• español
  • English
  • français
  • Deutsch
  • português (Brasil)
  • italiano
    • español
    • English
    • français
    • Deutsch
    • português (Brasil)
    • italiano
    • español
    • English
    • français
    • Deutsch
    • português (Brasil)
    • italiano
    JavaScript is disabled for your browser. Some features of this site may not work without it.

    Browse

    All of UVaDOCCommunitiesBy Issue DateAuthorsSubjectsTitles

    My Account

    Login

    Statistics

    View Usage Statistics

    Share

    View Item 
    •   UVaDOC Home
    • FINAL DEGREE PROJECTS
    • Trabajos Fin de Grado UVa
    • View Item
    •   UVaDOC Home
    • FINAL DEGREE PROJECTS
    • Trabajos Fin de Grado UVa
    • View Item
    • español
    • English
    • français
    • Deutsch
    • português (Brasil)
    • italiano

    Export

    RISMendeleyRefworksZotero
    • edm
    • marc
    • xoai
    • qdc
    • ore
    • ese
    • dim
    • uketd_dc
    • oai_dc
    • etdms
    • rdf
    • mods
    • mets
    • didl
    • premis

    Citas

    Por favor, use este identificador para citar o enlazar este ítem:https://uvadoc.uva.es/handle/10324/60030

    Título
    Humanización en enfermería
    Autor
    Herrador Medina, Paula
    Director o Tutor
    Niño Martín, VirtudesAutoridad UVA
    Hernández Ruiz, Ángela
    Editor
    Universidad de Valladolid. Facultad de Enfermería de ValladolidAutoridad UVA
    Año del Documento
    2023
    Titulación
    Grado en Enfermería
    Abstract
    La finalidad principal de este trabajo es analizar si existen las competencias básicas para el desarrollo de habilidades emocionales y sociales, en los planes de estudio del Grado en Enfermería españoles. Para ello se ha decidió investigar sobre algunas de las técnicas utilizadas a nivel internacional en países como Australia, Reino Unido, Portugal, Suecia… Y también a su vez, analizar algunos de los planes de estudios españoles de diferentes Universidades como la Universidad de Valladolid, Universidad Europea de Madrid, Universidad de Salamanca…Tras analizar los resultados, se llegó a la conclusión de que sí que existen técnicas destinas al desarrollo de habilidades emocionales y sociales a nivel internacional y nacional. En España solo en algunas Universidades se ofrecen asignaturas centradas en este desarrollo de habilidades basadas en valores humanos las cuales son de carácter Optativo (OP), es decir, no todo el alumnado lo cursa. Por lo que esto podría ser una de las causas por las que la humanización en Enfermería no es homogénea y por tanto es importante este tipo trabajos, como método para visibilizar la posible falta de humanización y su desarrollo en los estudiantes de Enfermería durante el Grado.
    Materias (normalizadas)
    Habilidades sociales - Enfermería
    Empatía
    Estudiantes - Enfermería
    Idioma
    spa
    URI
    https://uvadoc.uva.es/handle/10324/60030
    Derechos
    openAccess
    Collections
    • Trabajos Fin de Grado UVa [31077]
    Show full item record
    Files in this item
    Nombre:
    TFG-H2809.pdf
    Tamaño:
    1.148Mb
    Formato:
    Adobe PDF
    Thumbnail
    FilesOpen
    Attribution-NonCommercial-NoDerivatives 4.0 InternacionalExcept where otherwise noted, this item's license is described as Attribution-NonCommercial-NoDerivatives 4.0 Internacional

    Universidad de Valladolid

    Powered by MIT's. DSpace software, Version 5.10