Mostrar el registro sencillo del ítem

dc.contributor.advisorCuriel López de Arcaute, Aitor Manueles
dc.contributor.authorPombo Fernández, Laura
dc.contributor.editorUniversidad de Valladolid. Facultad de Enfermería de Valladolid es
dc.date.accessioned2023-07-04T07:50:00Z
dc.date.available2023-07-04T07:50:00Z
dc.date.issued2023
dc.identifier.urihttps://uvadoc.uva.es/handle/10324/60040
dc.description.abstractDurante la adolescencia, los jóvenes enfrentan numerosos cambios y estímulos a los que deben adaptarse. Los adolescentes son especialmente vulnerables y están en riesgo de adoptar comportamientos negativos o ceder a la presión social realizando actos perjudiciales para sí mismos. En este trabajo se ha realizado una revisión bibliográfica orientada a identificar y reducir los factores de riesgo, reconocer las señales de alarma y reforzar los factores protectores para lograr una detección y prevención efectiva del suicidio en esta población. Los factores de riesgo más mencionados son los trastornos depresivos y los intentos de suicidio previos. La depresión y los trastornos psiquiátricos son considerados la principal causa y diagnóstico relacionado con el suicidio. Las nuevas tecnologías pueden ser utilizadas tanto de manera negativa, al permitir un fácil acceso a información sobre el suicidio, como de forma positiva, a través de plataformas de ayuda y servicios de asesoramiento. El bullying y el ciberacoso también se han identificado como factores influyentes en las conductas suicidas de los adolescentes. La detección temprana de señales de alarma es fundamental para anticipar conductas suicidas. Para lograr una detección y prevención efectiva del suicidio, se requiere una formación adecuada en atención primaria, en el ámbito escolar y en el hogar, así como una coordinación entre la familia, la escuela y el personal de salud. En definitiva, es fundamental abordar la problemática del suicidio en los adolescentes desde una perspectiva amplia y multidisciplinaria, identificando los factores de riesgo, las señales de alarma y promoviendo los factores protectores.es
dc.format.mimetypeapplication/pdfes
dc.language.isospaes
dc.rights.accessRightsinfo:eu-repo/semantics/openAccesses
dc.rights.urihttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/*
dc.subjectSuicidioes
dc.subjectAdolescenteses
dc.subject.classificationSuicidioes
dc.subject.classificationAdolescenteses
dc.titleDetección y prevención del suicidio en adolescentes.es
dc.typeinfo:eu-repo/semantics/bachelorThesises
dc.description.degreeGrado en Enfermeríaes
dc.rightsAttribution-NonCommercial-NoDerivatives 4.0 Internacional*


Ficheros en el ítem

Thumbnail

Este ítem aparece en la(s) siguiente(s) colección(ones)

Mostrar el registro sencillo del ítem