• español
  • English
  • français
  • Deutsch
  • português (Brasil)
  • italiano
    • español
    • English
    • français
    • Deutsch
    • português (Brasil)
    • italiano
    • español
    • English
    • français
    • Deutsch
    • português (Brasil)
    • italiano
    JavaScript is disabled for your browser. Some features of this site may not work without it.

    Listar

    Todo UVaDOCComunidadesPor fecha de publicaciónAutoresMateriasTítulos

    Mi cuenta

    Acceder

    Estadísticas

    Ver Estadísticas de uso

    Compartir

    Ver ítem 
    •   UVaDOC Principal
    • TRABAJOS FIN DE ESTUDIOS
    • Trabajos Fin de Grado UVa
    • Ver ítem
    •   UVaDOC Principal
    • TRABAJOS FIN DE ESTUDIOS
    • Trabajos Fin de Grado UVa
    • Ver ítem
    • español
    • English
    • français
    • Deutsch
    • português (Brasil)
    • italiano

    Exportar

    RISMendeleyRefworksZotero
    • edm
    • marc
    • xoai
    • qdc
    • ore
    • ese
    • dim
    • uketd_dc
    • oai_dc
    • etdms
    • rdf
    • mods
    • mets
    • didl
    • premis

    Citas

    Por favor, use este identificador para citar o enlazar este ítem:https://uvadoc.uva.es/handle/10324/60042

    Título
    Acción enfermera en la ansiedad por dolor crónico en paciente oncológico adolescente. Revisión sistemática
    Autor
    Velasco Pascual, Diego
    Director o Tutor
    Sobas Abad, Eva MaríaAutoridad UVA
    Editor
    Universidad de Valladolid. Facultad de Enfermería de ValladolidAutoridad UVA
    Año del Documento
    2023
    Titulación
    Grado en Enfermería
    Resumen
    El dolor crónico y la ansiedad aumentan su incidencia en población adolescente oncológica cada año. El cáncer y su tratamiento generan episodios de un gran impacto psicológico y traumático para adolescentes que están aún en fase de desarrollo. Un tratamiento integral debe incluir por parte del personal de enfermería, intervenciones no farmacológicas. El objetivo de este trabajo ha sido evaluar la acción enfermera en la ansiedad por dolor crónico en pacientes oncológicos adolescentes e identificar intervenciones no farmacológicas enfermeras para el control de la ansiedad por dolor crónico oncológico en pacientes adolescentes. Se ha realizado una revisión sistemática a través de la búsqueda bibliográfica electrónica entre los meses de enero y mayo de 2023, empleando las siguientes bases de datos: PubMed, Scielo, Cochrane Library, Embase y Google Academics. Se incluyeron estudios que hablasen de la ansiedad y dolor crónico oncológico, en pacientes de entre 10 y 19 años de edad. De los 591 artículos encontrados, se seleccionaron 15 estudios en total, que posteriormente fueron evaluados metodológicamente mediante las herramientas del Joanna Briggs Institute. Estos artículos tratan de las intervenciones no farmacológicas para reducir la ansiedad y dolor crónico en adolescentes con cáncer y los cuidados de enfermería para implantar dichas actuaciones. Múltiples actividades no farmacológicas han demostrado beneficios para tratar la ansiedad y dolor crónico oncológico adolescente, como la realidad virtual, la musicoterapia o las terapias cognitivas. Las enfermeras deben evaluar y abordar tanto la ansiedad como el dolor crónico en sus planes de cuidados.
    Materias (normalizadas)
    Cancerología
    Adolescentes - Psicoterapia
    Enfermería práctica
    Materias Unesco
    6103.07 Psicoterapia
    Palabras Clave
    Cáncer
    Adolescentes
    Intervenciones no farmacológicas
    Ansiedad
    Dolor crónico
    Cuidados enfermeros
    Idioma
    spa
    URI
    https://uvadoc.uva.es/handle/10324/60042
    Derechos
    openAccess
    Aparece en las colecciones
    • Trabajos Fin de Grado UVa [30857]
    Mostrar el registro completo del ítem
    Ficheros en el ítem
    Nombre:
    TFG-H2774.pdf
    Tamaño:
    464.8Kb
    Formato:
    Adobe PDF
    Thumbnail
    Visualizar/Abrir
    Attribution-NonCommercial-NoDerivatives 4.0 InternacionalLa licencia del ítem se describe como Attribution-NonCommercial-NoDerivatives 4.0 Internacional

    Universidad de Valladolid

    Powered by MIT's. DSpace software, Version 5.10