• español
  • English
  • français
  • Deutsch
  • português (Brasil)
  • italiano
    • español
    • English
    • français
    • Deutsch
    • português (Brasil)
    • italiano
    • español
    • English
    • français
    • Deutsch
    • português (Brasil)
    • italiano
    JavaScript is disabled for your browser. Some features of this site may not work without it.

    Listar

    Todo UVaDOCComunidadesPor fecha de publicaciónAutoresMateriasTítulos

    Mi cuenta

    Acceder

    Estadísticas

    Ver Estadísticas de uso

    Compartir

    Ver ítem 
    •   UVaDOC Principal
    • TRABAJOS FIN DE ESTUDIOS
    • Trabajos Fin de Grado UVa
    • Ver ítem
    •   UVaDOC Principal
    • TRABAJOS FIN DE ESTUDIOS
    • Trabajos Fin de Grado UVa
    • Ver ítem
    • español
    • English
    • français
    • Deutsch
    • português (Brasil)
    • italiano

    Exportar

    RISMendeleyRefworksZotero
    • edm
    • marc
    • xoai
    • qdc
    • ore
    • ese
    • dim
    • uketd_dc
    • oai_dc
    • etdms
    • rdf
    • mods
    • mets
    • didl
    • premis

    Citas

    Por favor, use este identificador para citar o enlazar este ítem:https://uvadoc.uva.es/handle/10324/60051

    Título
    Análisis de la calidad de vida en las personas portadoras de ostomía digestiva
    Autor
    Chico Artero, María Reyes
    Director o Tutor
    Cardaba García, Rosa MaríaAutoridad UVA
    Editor
    Universidad de Valladolid. Facultad de Enfermería de ValladolidAutoridad UVA
    Año del Documento
    2023
    Titulación
    Grado en Enfermería
    Resumen
    Una ostomía digestiva es una apertura del intestino hacia la pared abdominal realizada quirúrgicamente a través de la cual se expulsan las heces. Esta intervención supone un cambio en la vida de las personas que la portan. Analizar su calidad de vida permite conocer el impacto que produce la creación del estoma y favorecer las intervenciones de enfermería dirigidas a cubrir las necesidades de estas personas. El objetivo de este trabajo es determinar el grado de calidad de vida de las personas portadoras de una ostomía digestiva así como los factores sociodemográficos y relacionados con la ostomía que influyen en ella. El diseño metodológico fue de tipo cuantitativo, descriptivo, observacional, transversal, con metodología de encuesta. La recogida de datos se realizó mediante la distribución online del Cuestionario Stoma-QoL en personas con una ostomía digestiva miembros de FAPOE. La muestra estuvo formada por 77 participantes. La edad media de la muestra fue de 50’56 años y el género femenino (71,4%) el predominante. La puntuación del cuestionario Stoma-QoL fue de 59,69%. Las variables que se relacionaron significativamente con la calidad de vida fueron el tipo de ostomía, el motivo de realización, las complicaciones, la hernia como complicación única, el autocuidado del estoma y el nivel de ingresos propios. Como conclusión, la calidad de vida de los pacientes ostomizados es media, con diferencias considerables en las distintas esferas vitales, siendo el manejo del estoma la más afectada.
    Materias (normalizadas)
    Intestinos - Enfermedades
    Calidad de vida
    Materias Unesco
    3205.03 Gastroenterología
    Palabras Clave
    Colostomía
    Ileostomía
    Calidad de vida
    Atención dirigida al paciente
    Idioma
    spa
    URI
    https://uvadoc.uva.es/handle/10324/60051
    Derechos
    openAccess
    Aparece en las colecciones
    • Trabajos Fin de Grado UVa [30857]
    Mostrar el registro completo del ítem
    Ficheros en el ítem
    Nombre:
    TFG-2771.pdf
    Tamaño:
    587.4Kb
    Formato:
    Adobe PDF
    Thumbnail
    Visualizar/Abrir
    Attribution-NonCommercial-NoDerivatives 4.0 InternacionalLa licencia del ítem se describe como Attribution-NonCommercial-NoDerivatives 4.0 Internacional

    Universidad de Valladolid

    Powered by MIT's. DSpace software, Version 5.10