dc.contributor.advisor | Álvarez Ramos, Eva María | es |
dc.contributor.author | Arias Granelli, Nerea | |
dc.contributor.editor | Universidad de Valladolid. Facultad de Educación de Segovia | es |
dc.date.accessioned | 2023-07-04T13:41:09Z | |
dc.date.available | 2023-07-04T13:41:09Z | |
dc.date.issued | 2023 | |
dc.identifier.uri | https://uvadoc.uva.es/handle/10324/60087 | |
dc.description.abstract | Resumen
El presente Trabajo Fin de Grado tiene como objetivo analizar el uso del cuento infantil
como herramienta para abordar los temas de interculturalidad y racismo. El estudio busca
explorar cómo los cuentos pueden promover el respeto, la valoración de la diversidad
cultural y la lucha contra el racismo desde una edad temprana, fomentando la empatía y
la comprensión entre los niños. En primer lugar, se realiza una revisión teórica sobre los
conceptos de interculturalidad y racismo, destacando su importancia en la sociedad
contemporánea y los desafíos que enfrentamos en la construcción de una sociedad más
inclusiva y equitativa. Se examinan también los beneficios de abordar estos temas desde
la infancia, reconociendo el poder formativo de los cuentos y su capacidad para transmitir
valores y enseñanzas de manera accesible para los niños. Posteriormente, se lleva a cabo
un análisis de diversos cuentos infantiles que tratan la interculturalidad y el racismo. Se
seleccionan cuentos de diferentes culturas y autores, que presentan personajes diversos y
situaciones relacionadas con la discriminación racial y la valoración de la diversidad. A
continuación, se desarrolla una propuesta de actividades basadas en los cuentos, con el
objetivo de fomentar la reflexión y el diálogo en el aula. Estas actividades se centran en
el reconocimiento de las similitudes y diferencias culturales, y la promoción de actitudes
de inclusión y solidaridad. Finalmente, se presenta una reflexión sobre el impacto
potencial de la utilización de cuentos infantiles como herramienta para abordar la
interculturalidad y el racismo. Se resaltan las limitaciones y desafíos que pueden surgir
en este enfoque, así como las oportunidades para generar cambios positivos en la
percepción y actitudes de los niños | es |
dc.format.mimetype | application/pdf | es |
dc.language.iso | spa | es |
dc.rights.accessRights | info:eu-repo/semantics/openAccess | es |
dc.rights.uri | http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/ | * |
dc.subject.classification | Interculturalidad | es |
dc.subject.classification | Cuento infantil | es |
dc.subject.classification | Diversidad cultural | es |
dc.title | Aproximación a la interculturalidad y al racismo a través del cuento infantil | es |
dc.type | info:eu-repo/semantics/bachelorThesis | es |
dc.description.degree | Grado en Educación Primaria | es |
dc.rights | Attribution-NonCommercial-NoDerivatives 4.0 Internacional | * |
dc.subject.unesco | 5801.07 Métodos Pedagógicos | es |
dc.subject.unesco | 6104.02 Métodos Educativos | es |