• español
  • English
  • français
  • Deutsch
  • português (Brasil)
  • italiano
    • español
    • English
    • français
    • Deutsch
    • português (Brasil)
    • italiano
    • español
    • English
    • français
    • Deutsch
    • português (Brasil)
    • italiano
    JavaScript is disabled for your browser. Some features of this site may not work without it.

    Listar

    Todo UVaDOCComunidadesPor fecha de publicaciónAutoresMateriasTítulos

    Mi cuenta

    Acceder

    Estadísticas

    Ver Estadísticas de uso

    Compartir

    Ver ítem 
    •   UVaDOC Principal
    • TRABAJOS FIN DE ESTUDIOS
    • Trabajos Fin de Grado UVa
    • Ver ítem
    •   UVaDOC Principal
    • TRABAJOS FIN DE ESTUDIOS
    • Trabajos Fin de Grado UVa
    • Ver ítem
    • español
    • English
    • français
    • Deutsch
    • português (Brasil)
    • italiano

    Exportar

    RISMendeleyRefworksZotero
    • edm
    • marc
    • xoai
    • qdc
    • ore
    • ese
    • dim
    • uketd_dc
    • oai_dc
    • etdms
    • rdf
    • mods
    • mets
    • didl
    • premis

    Citas

    Por favor, use este identificador para citar o enlazar este ítem:https://uvadoc.uva.es/handle/10324/60105

    Título
    Los planes de convivencia en los centros educativos: convivencia a través de la Educación Física para los recreos
    Autor
    Ramos Maza, Laura
    Director o Tutor
    Cerezo Manrique, Miguel ÁngelAutoridad UVA
    Editor
    Universidad de Valladolid. Facultad de Educación de SegoviaAutoridad UVA
    Año del Documento
    2023
    Titulación
    Grado en Educación Primaria
    Resumen
    La convivencia escolar es un tema muy importante a tratar. Para ello, es importante que sepamos y conozcamos el término de convivencia escolar, así como otros aspectos relacionados con la convivencia. En el siguiente trabajo lo que se ha querido conseguir es la mejora de la convivencia en los recreos escolares, para ello los deportes alternativos han sido el tema elegido para tratar de mejorar la convivencia en los recreos y se aprenderán a través de las clases de educación física. Esta intervención se realizó en un total de seis semanas, aprovechando mi Practicum II, por un lado tres semanas de aprendizaje de los deportes alternativos y otras tres semanas de puesta en acción en los recreos. Se han utilizado varios instrumentos: cuestionario, hija de observación y la práctica para conocer los deportes antes de ponerlos en acción. Los resultados han sido bastante positivos y he cumplido con el objetivo principal de este trabajo que es la mejora de la convivencia escolar en el CEIP Arcipreste de Hita.
    Materias Unesco
    6306.05 Sociología de la Educación
    6104 Psicopedagogía
    Palabras Clave
    Convivencia en la escuela
    Educación física
    Idioma
    spa
    URI
    https://uvadoc.uva.es/handle/10324/60105
    Derechos
    openAccess
    Aparece en las colecciones
    • Trabajos Fin de Grado UVa [30857]
    Mostrar el registro completo del ítem
    Ficheros en el ítem
    Nombre:
    TFG-B. 1996.pdf
    Tamaño:
    1.821Mb
    Formato:
    Adobe PDF
    Thumbnail
    Visualizar/Abrir
    Attribution-NonCommercial-NoDerivatives 4.0 InternacionalLa licencia del ítem se describe como Attribution-NonCommercial-NoDerivatives 4.0 Internacional

    Universidad de Valladolid

    Powered by MIT's. DSpace software, Version 5.10