• español
  • English
  • français
  • Deutsch
  • português (Brasil)
  • italiano
    • español
    • English
    • français
    • Deutsch
    • português (Brasil)
    • italiano
    • español
    • English
    • français
    • Deutsch
    • português (Brasil)
    • italiano
    JavaScript is disabled for your browser. Some features of this site may not work without it.

    Ricerca

    Tutto UVaDOCArchiviData di pubblicazioneAutoriSoggettiTitoli

    My Account

    Login

    Estadísticas

    Ver Estadísticas de uso

    Compartir

    Mostra Item 
    •   UVaDOC Home
    • PROGETTI DI LAUREA FINALE
    • Trabajos Fin de Grado UVa
    • Mostra Item
    •   UVaDOC Home
    • PROGETTI DI LAUREA FINALE
    • Trabajos Fin de Grado UVa
    • Mostra Item
    • español
    • English
    • français
    • Deutsch
    • português (Brasil)
    • italiano

    Exportar

    RISMendeleyRefworksZotero
    • edm
    • marc
    • xoai
    • qdc
    • ore
    • ese
    • dim
    • uketd_dc
    • oai_dc
    • etdms
    • rdf
    • mods
    • mets
    • didl
    • premis

    Citas

    Por favor, use este identificador para citar o enlazar este ítem:https://uvadoc.uva.es/handle/10324/60108

    Título
    La enseñanza de las habilidades sociales en Educación Infantil. Desarrollo de un programa
    Autor
    Monasterio Moreno, Cristina
    Director o Tutor
    Cerezo Manrique, Miguel ÁngelAutoridad UVA
    Editor
    Universidad de Valladolid. Facultad de Educación de SegoviaAutoridad UVA
    Año del Documento
    2023
    Titulación
    Grado en Educación Infantil
    Abstract
    En muchas ocasiones nos centramos en desarrollar y llevar a cabo en las aulas contenidos demasiado académicos y nos olvidamos de tratar otros de gran importancia, necesarios para el desarrollo integral de nuestros alumnos, como puede ser los de las habilidades sociales. Nosotros como profesores, deberíamos trabajar esas habilidades de forma intencionada desde edades tempranas, ya que van a aportar a los alumnos aspectos positivos y necesarios para valerse por sí mismos en la sociedad. Estas son algunas de las razones por las que he decidido desarrollar un programa, el cual está compuesto por trece sesiones, donde están presentes la ejercitación de ciertas habilidades sociales como: la asertividad, la comunicación, la autoestima, la empatía, la cooperación y el autocontrol. Estas actividades destacan por ser dinámicas, lúdicas y motivadoras para los alumnos. Además dentro de cada una de las mismas, se emplearán diferentes metodologías, también de evaluación, las cuales nos serán útiles para comprobar la eficacia de cada una de las propuestas.
    Materias (normalizadas)
    Habilidades sociales en el niño
    Materias Unesco
    5801 Teoría y Métodos Educativos
    Palabras Clave
    Educación infantil
    Inteligencia emocional
    Comunicación
    Departamento
    Departamento de Pedagogía
    Idioma
    spa
    URI
    https://uvadoc.uva.es/handle/10324/60108
    Derechos
    openAccess
    Aparece en las colecciones
    • Trabajos Fin de Grado UVa [30838]
    Mostra tutti i dati dell'item
    Files in questo item
    Nombre:
    TFG-B 1946.pdf
    Tamaño:
    1.605Mb
    Formato:
    Adobe PDF
    Thumbnail
    Mostra/Apri
    Attribution-NonCommercial-NoDerivatives 4.0 InternacionalLa licencia del ítem se describe como Attribution-NonCommercial-NoDerivatives 4.0 Internacional

    Universidad de Valladolid

    Powered by MIT's. DSpace software, Version 5.10