• español
  • English
  • français
  • Deutsch
  • português (Brasil)
  • italiano
    • español
    • English
    • français
    • Deutsch
    • português (Brasil)
    • italiano
    • español
    • English
    • français
    • Deutsch
    • português (Brasil)
    • italiano
    JavaScript is disabled for your browser. Some features of this site may not work without it.

    Listar

    Todo UVaDOCComunidadesPor fecha de publicaciónAutoresMateriasTítulos

    Mi cuenta

    Acceder

    Estadísticas

    Ver Estadísticas de uso

    Compartir

    Ver ítem 
    •   UVaDOC Principal
    • TRABAJOS FIN DE ESTUDIOS
    • Trabajos Fin de Grado UVa
    • Ver ítem
    •   UVaDOC Principal
    • TRABAJOS FIN DE ESTUDIOS
    • Trabajos Fin de Grado UVa
    • Ver ítem
    • español
    • English
    • français
    • Deutsch
    • português (Brasil)
    • italiano

    Exportar

    RISMendeleyRefworksZotero
    • edm
    • marc
    • xoai
    • qdc
    • ore
    • ese
    • dim
    • uketd_dc
    • oai_dc
    • etdms
    • rdf
    • mods
    • mets
    • didl
    • premis

    Citas

    Por favor, use este identificador para citar o enlazar este ítem:https://uvadoc.uva.es/handle/10324/60113

    Título
    Taller de luz en Educación Infantil
    Autor
    Parrilla Álvarez, Lucía
    Director o Tutor
    Sánchez Macías, Inmaculada ConcepciónAutoridad UVA
    Editor
    Universidad de Valladolid. Facultad de Educación de SegoviaAutoridad UVA
    Año del Documento
    2023
    Titulación
    Grado en Educación Infantil
    Resumen
    El presente trabajo busca recopilar toda la información relevante referente a los Talleres de luz, una metodología activa dentro de la pedagogía de Loris Malaguzzi por la cual los niños aprenden de forma autónoma y libre mientras juegan, observan, se mueven, exploran y manipulan. Para comprobar su viabilidad en aulas de Educación Infantil, se han planificado seis talleres de luz en los cuales se han utilizado diferentes materiales base como son la luz natural, el proyector de opacos o retroproyector, luz negra y el proyector. Y otros elementos tales como linternas, lámparas, látigo de luz y objetos fabricados a partir de elementos reciclados como, por ejemplo, envases de yogur con recortes. Las propuestas se han llevado a cabo en el centro educativo Reggio en un rango de edad de entre once meses y seis años, permitiendo un análisis más amplio sobre las dificultades, el cumplimiento de objetivos y contenidos, cuáles son los beneficios que generan, comprobar si el material es adecuado para ser usado en todas las edades, etc. Todo ello se encuentra desarrollado en los apartados referentes a la exposición y valoración de los resultados, el análisis del alcance del trabajo y las consideraciones finales.
    Materias Unesco
    5801.07 Métodos Pedagógicos
    Palabras Clave
    Loris Magaluzzi
    Reggio
    Instalación
    Taller
    Luz
    Asombro
    Juego
    Idioma
    spa
    URI
    https://uvadoc.uva.es/handle/10324/60113
    Derechos
    openAccess
    Aparece en las colecciones
    • Trabajos Fin de Grado UVa [30857]
    Mostrar el registro completo del ítem
    Ficheros en el ítem
    Nombre:
    TFG-B 1947.pdf
    Tamaño:
    9.162Mb
    Formato:
    Adobe PDF
    Thumbnail
    Visualizar/Abrir
    Attribution-NonCommercial-NoDerivatives 4.0 InternacionalLa licencia del ítem se describe como Attribution-NonCommercial-NoDerivatives 4.0 Internacional

    Universidad de Valladolid

    Powered by MIT's. DSpace software, Version 5.10