• español
  • English
  • français
  • Deutsch
  • português (Brasil)
  • italiano
    • español
    • English
    • français
    • Deutsch
    • português (Brasil)
    • italiano
    • español
    • English
    • français
    • Deutsch
    • português (Brasil)
    • italiano
    JavaScript is disabled for your browser. Some features of this site may not work without it.

    Listar

    Todo UVaDOCComunidadesPor fecha de publicaciónAutoresMateriasTítulos

    Mi cuenta

    Acceder

    Estadísticas

    Ver Estadísticas de uso

    Compartir

    Ver ítem 
    •   UVaDOC Principal
    • TRABAJOS FIN DE ESTUDIOS
    • Trabajos Fin de Grado UVa
    • Ver ítem
    •   UVaDOC Principal
    • TRABAJOS FIN DE ESTUDIOS
    • Trabajos Fin de Grado UVa
    • Ver ítem
    • español
    • English
    • français
    • Deutsch
    • português (Brasil)
    • italiano

    Exportar

    RISMendeleyRefworksZotero
    • edm
    • marc
    • xoai
    • qdc
    • ore
    • ese
    • dim
    • uketd_dc
    • oai_dc
    • etdms
    • rdf
    • mods
    • mets
    • didl
    • premis

    Citas

    Por favor, use este identificador para citar o enlazar este ítem:https://uvadoc.uva.es/handle/10324/60115

    Título
    Los futuros de la Educación en las voces de los niños y niñas de Segovia
    Autor
    Sualdea Martínez, Sandra
    Director o Tutor
    Torrego Egido, Luis MarianoAutoridad UVA
    Meza Cortés, Ana Fabiola
    Editor
    Universidad de Valladolid. Facultad de Educación de SegoviaAutoridad UVA
    Año del Documento
    2023
    Titulación
    Grado en Educación Primaria
    Resumen
    Este Trabajo de Fin de Grado tiene como objetivo la elaboración de una propuesta de intervención educativa que parte del informe de la UNESCO Reimaginar juntos nuestros futuros: un nuevo contrato social para la educación y el correspondiente análisis de la investigación que se lleva a cabo con los resultados de la misma. Consiste en una campaña que se ha realizado con el alumnado de la ciudad de Segovia en la que se da voz a los niños y niñas para definir cómo debe ser la educación del futuro. En este sentido, se ha llevado a cabo una intervención con la que pretendemos hacer conscientes al alumnado de los principales problemas que acontecen en nuestro planeta Tierra y, así mismo, extraer las principales ideas de los estudiantes ante esta necesidad de cambio que viene dada por la educación de la cual son protagonistas. Con sus ideas y producciones, participamos en la iniciativa de definir cómo tiene que ser la educación del futuro. Seguidamente, utilizamos las producciones que el alumnado elaboró y efectuamos la categorización de las ideas recogidas en función de su contenido y, a través de ellas, analizamos las propuestas infantiles. Se pone fin al trabajo con las correspondientes conclusiones, donde se evidencia, entre otras cosas, la importancia de la educación para tratar de solventar alguno de los problemas que actualmente estamos experimentando y la importancia de la voz de los niños y niñas para definir la educación en el futuro.
    Materias Unesco
    6102 Psicología del Niño y del Adolescente
    5802 Organización y Planificación de la Educación
    Palabras Clave
    UNESCO
    Voz de la infancia
    Idioma
    spa
    URI
    https://uvadoc.uva.es/handle/10324/60115
    Derechos
    openAccess
    Aparece en las colecciones
    • Trabajos Fin de Grado UVa [32288]
    Mostrar el registro completo del ítem
    Ficheros en el ítem
    Nombre:
    TFG-B. 2000.pdf
    Tamaño:
    1.448Mb
    Formato:
    Adobe PDF
    Thumbnail
    Visualizar/Abrir
    Attribution-NonCommercial-NoDerivatives 4.0 InternacionalLa licencia del ítem se describe como Attribution-NonCommercial-NoDerivatives 4.0 Internacional

    Universidad de Valladolid

    Powered by MIT's. DSpace software, Version 5.10