• español
  • English
  • français
  • Deutsch
  • português (Brasil)
  • italiano
    • español
    • English
    • français
    • Deutsch
    • português (Brasil)
    • italiano
    • español
    • English
    • français
    • Deutsch
    • português (Brasil)
    • italiano
    JavaScript is disabled for your browser. Some features of this site may not work without it.

    Listar

    Todo UVaDOCComunidadesPor fecha de publicaciónAutoresMateriasTítulos

    Mi cuenta

    Acceder

    Estadísticas

    Ver Estadísticas de uso

    Compartir

    Ver ítem 
    •   UVaDOC Principal
    • TRABAJOS FIN DE ESTUDIOS
    • Trabajos Fin de Grado UVa
    • Ver ítem
    •   UVaDOC Principal
    • TRABAJOS FIN DE ESTUDIOS
    • Trabajos Fin de Grado UVa
    • Ver ítem
    • español
    • English
    • français
    • Deutsch
    • português (Brasil)
    • italiano

    Exportar

    RISMendeleyRefworksZotero
    • edm
    • marc
    • xoai
    • qdc
    • ore
    • ese
    • dim
    • uketd_dc
    • oai_dc
    • etdms
    • rdf
    • mods
    • mets
    • didl
    • premis

    Citas

    Por favor, use este identificador para citar o enlazar este ítem:https://uvadoc.uva.es/handle/10324/60153

    Título
    Programa globalizado de educación física y expresión corporal en educación infantil
    Autor
    Diego Gómez, Paula de
    Director o Tutor
    López Pastor, Víctor ManuelAutoridad UVA
    Editor
    Universidad de Valladolid. Facultad de Educación de SegoviaAutoridad UVA
    Año del Documento
    2023
    Titulación
    Grado en Educación Infantil
    Resumen
    El presente Trabajo de Fin de Grado se basa en poner en práctica un programa sobre motricidad y expresión corporal y evaluar y analizar los resultados obtenidos. También se realiza una revisión acerca de la importancia de la motricidad en los primeros años de vida del niño. En la fundamentación teórica se aporta una revisión bibliográfica sobre diferentes ideas acerca del papel de la educación física y la expresión corporal en los primeros años de vida y se analizan diferentes recursos didácticos como los cuentos motores, juegos cooperativos, circuitos sensoriales, teatro de sombras, juegos del mundo o bailes del mundo. La propuesta se lleva a cabo de una manera activa y participativa en un centro educativo de la ciudad de Segovia en el curso de 3º de Educación Infantil. La misma está compuesta por siete sesiones basadas en recursos como los juegos del mundo, los juegos cooperativos, el teatro de sombras, los cuentos motores, circuitos sensoriales y juegos y bailes del mundo, así como de un programa de cuñas motrices, realizados ambos en el periodo de prácticas como docente. Finalmente se evalúan dichas sesiones y cuñas con instrumentos variados y se exponen los resultados y conclusiones obtenidas.
    Materias Unesco
    6103.03 Asesoramiento y Orientación Educacional
    5701.08 Lenguaje Infantil
    Palabras Clave
    Educación Infantil
    Educación física
    Globalidad
    Departamento
    Didáctica de la expresión musical, plástica y corporal
    Idioma
    spa
    URI
    https://uvadoc.uva.es/handle/10324/60153
    Derechos
    openAccess
    Aparece en las colecciones
    • Trabajos Fin de Grado UVa [30857]
    Mostrar el registro completo del ítem
    Ficheros en el ítem
    Nombre:
    TFG-B 1930.pdf
    Tamaño:
    1.642Mb
    Formato:
    Adobe PDF
    Thumbnail
    Visualizar/Abrir
    Attribution-NonCommercial-NoDerivatives 4.0 InternacionalLa licencia del ítem se describe como Attribution-NonCommercial-NoDerivatives 4.0 Internacional

    Universidad de Valladolid

    Powered by MIT's. DSpace software, Version 5.10