• español
  • English
  • français
  • Deutsch
  • português (Brasil)
  • italiano
    • español
    • English
    • français
    • Deutsch
    • português (Brasil)
    • italiano
    • español
    • English
    • français
    • Deutsch
    • português (Brasil)
    • italiano
    JavaScript is disabled for your browser. Some features of this site may not work without it.

    Ricerca

    Tutto UVaDOCArchiviData di pubblicazioneAutoriSoggettiTitoli

    My Account

    Login

    Estadísticas

    Ver Estadísticas de uso

    Compartir

    Mostra Item 
    •   UVaDOC Home
    • PROGETTI DI LAUREA FINALE
    • Trabajos Fin de Grado UVa
    • Mostra Item
    •   UVaDOC Home
    • PROGETTI DI LAUREA FINALE
    • Trabajos Fin de Grado UVa
    • Mostra Item
    • español
    • English
    • français
    • Deutsch
    • português (Brasil)
    • italiano

    Exportar

    RISMendeleyRefworksZotero
    • edm
    • marc
    • xoai
    • qdc
    • ore
    • ese
    • dim
    • uketd_dc
    • oai_dc
    • etdms
    • rdf
    • mods
    • mets
    • didl
    • premis

    Citas

    Por favor, use este identificador para citar o enlazar este ítem:https://uvadoc.uva.es/handle/10324/60345

    Título
    Análisis evolutivo de la respuesta vacunal al SARS-CoV-2 en adultos
    Autor
    Marcos Cortón, Guillermo de
    Director o Tutor
    Sanz Muñoz, Iván
    Eiros Bouza, José MaríaAutoridad UVA
    Editor
    Universidad de Valladolid. Facultad de MedicinaAutoridad UVA
    Año del Documento
    2023
    Titulación
    Grado en Medicina
    Abstract
    La pandemia de COVID-19 ha producido con su paso un crecimiento exponencial de estudios científicos de inmunidad. Primero, frente a la infección natural por el virus, para la creación de la vacuna. Después, para analizar la respuesta inducida por ella y compararla con la respuesta inmunológica ante la exposición natural al virus. Tras la revisión de estudios en los que se analiza la respuesta humoral inducida por la vacuna y por el SARS-CoV-2, se ha visto la necesidad de realizar un análisis en poblaciones de adultos sanos de entre 18 y 65 años, como la muestra de nuestro estudio. El principal objetivo de este trabajo es determinar la respuesta de producción de anticuerpos frente al SARS-CoV-2 y la duración de éstos en personas adultas vacunadas. Además, describir la respuesta humoral inducida por la vacuna en tres grupos de individuos en función de sus pautas vacunales y su exposición a la infección natural. Como conclusión se puede decir que la tercera dosis, junto con las reinfecciones naturales, da lugar a que la cantidad de anticuerpos de los tres grupos estudiados sea muy homogénea. La poca diferencia en el título de anticuerpos entre los vacunados con tercera dosis y los no vacunados es debido a que la infección actúa como “dosis booster” en aquellos que no la recibieron. Por último, esta dosis de refuerzo o la infección natural han conseguido que la inmunidad colectiva también se homogeneizara en función de la edad, ya que únicamente en la tercera toma de muestras es cuando desaparecen las diferencias en este sentido.
    Materias (normalizadas)
    COVID-19 (Enfermedad) - Inmunología
    Vacunas
    Palabras Clave
    Anticuerpo
    Respuesta humoral
    Booster
    Idioma
    spa
    URI
    https://uvadoc.uva.es/handle/10324/60345
    Derechos
    openAccess
    Aparece en las colecciones
    • Trabajos Fin de Grado UVa [30838]
    Mostra tutti i dati dell'item
    Files in questo item
    Nombre:
    TFG-M2901.pdf
    Tamaño:
    1.978Mb
    Formato:
    Adobe PDF
    Thumbnail
    Mostra/Apri
    Attribution-NonCommercial-NoDerivatives 4.0 InternacionalLa licencia del ítem se describe como Attribution-NonCommercial-NoDerivatives 4.0 Internacional

    Universidad de Valladolid

    Powered by MIT's. DSpace software, Version 5.10