dc.contributor.advisor | Murcia Claveria, Ana María | es |
dc.contributor.author | Paillet Álamo, Luis Fernando | |
dc.contributor.editor | Universidad de Valladolid. Facultad de Derecho | es |
dc.date.accessioned | 2023-07-17T14:28:28Z | |
dc.date.available | 2023-07-17T14:28:28Z | |
dc.date.issued | 2023 | |
dc.identifier.uri | https://uvadoc.uva.es/handle/10324/60353 | |
dc.description.abstract | El objetivo de mi TFM es elaborar un dictamen jurídico a partir de una consulta realizada por un cliente que formuló preguntas sobre su situación laboral particular. El Sr. Coupeau trabaja en Zamora como conductor de ambulancias en guardia localizada.
La pregunta que debemos hacernos, ¿debe considerarse esta guardia como un tiempo de trabajo o un tiempo de descanso? La delimitación entre el tiempo de trabajo y el de descanso parece difícil cuando se habla de la guardia localizada. Los intereses en juego son varios: por un lado, la remuneración del trabajador y por otro lado, su salud física y mental. Este dictamen jurídico dará respuesta a las dudas que le puedan surgir a cualquier trabajador que trabaje en guardia localizada. | es |
dc.description.sponsorship | Departamento de Derecho Mercantil, Derecho del Trabajo e Internacional Privado | es |
dc.format.mimetype | application/pdf | es |
dc.language.iso | spa | es |
dc.rights.accessRights | info:eu-repo/semantics/openAccess | es |
dc.rights.uri | http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/ | * |
dc.subject.classification | Guardia bajo el régimen de localización | es |
dc.subject.classification | Seguridad y salud | es |
dc.title | La guardia localizada, ¿es tiempo de trabajo o descanso? El caso particular de un trabajador franco-español | es |
dc.type | info:eu-repo/semantics/masterThesis | es |
dc.description.degree | Máster en Abogacía | es |
dc.rights | Attribution-NonCommercial-NoDerivatives 4.0 Internacional | * |
dc.subject.unesco | 56 Ciencias Jurídicas y Derecho | es |