• español
  • English
  • français
  • Deutsch
  • português (Brasil)
  • italiano
    • español
    • English
    • français
    • Deutsch
    • português (Brasil)
    • italiano
    • español
    • English
    • français
    • Deutsch
    • português (Brasil)
    • italiano
    JavaScript is disabled for your browser. Some features of this site may not work without it.

    Listar

    Todo UVaDOCComunidadesPor fecha de publicaciónAutoresMateriasTítulos

    Mi cuenta

    Acceder

    Estadísticas

    Ver Estadísticas de uso

    Compartir

    Ver ítem 
    •   UVaDOC Principal
    • TRABAJOS FIN DE ESTUDIOS
    • Trabajos Fin de Grado UVa
    • Ver ítem
    •   UVaDOC Principal
    • TRABAJOS FIN DE ESTUDIOS
    • Trabajos Fin de Grado UVa
    • Ver ítem
    • español
    • English
    • français
    • Deutsch
    • português (Brasil)
    • italiano

    Exportar

    RISMendeleyRefworksZotero
    • edm
    • marc
    • xoai
    • qdc
    • ore
    • ese
    • dim
    • uketd_dc
    • oai_dc
    • etdms
    • rdf
    • mods
    • mets
    • didl
    • premis

    Citas

    Por favor, use este identificador para citar o enlazar este ítem:https://uvadoc.uva.es/handle/10324/60420

    Título
    Sobrepeso y asma en población pediátrica
    Autor
    Gómez González, María
    Director o Tutor
    Alonso Rubio, Ana MaríaAutoridad UVA
    Editor
    Universidad de Valladolid. Facultad de MedicinaAutoridad UVA
    Año del Documento
    2023
    Titulación
    Grado en Medicina
    Resumen
    El asma y la obesidad son dos patologías crónicas inflamatorias que están incrementando su prevalencia en la población pediátrica por lo que parece interesante estudiar si existe una interrelación entre ellas. En la actualidad, no está probada la causalidad biológica entre ambas entidades, pero parece estar claro que intervienen numerosos factores (ambientales, genéticos, moleculares…). El objetivo de este trabajo es describir la relación entre sobrepeso y obesidad y parámetros de función pulmonar de niños asmáticos. Se ha realizado un estudio descriptivo retrospectivo en 137 pacientes de entre 6-14 años con diagnóstico de asma establecido, a los que se les ha realizado una espirometría cuyos parámetros se comparan según grupo sobrepeso y normopeso según gráficas de Orbegozo 2009. El 24.03% de los niños a estudio cumplían criterios de sobrepeso u obesidad. Las medias totales de los valores espirométricos estaban dentro de los rangos de normalidad – en el grupo de sobrepeso: FVC 98,12% ± 8,28, FEV1 90,38% ± 13,29, FEV1/FVC 91,63% ± 13,26 y FEF 25-75 77,36% ± 20,34 - así como en el grupo normopeso: FVC 96,48% ± 14,67, FEV1 91,01% ± 11,12, FEV1/FVC 93,06 ± 7,69, FEF 25-75 75,22% ± 21,09. Según el análisis bivariante, no existen diferencias significativas entre ambos grupos, aunque se aprecia un aumento de la FVC en el grupo sobrepeso-obesidad (FVC: 101.8% ± 8,94) en varones con respecto a los que tienen normopeso (FVC:97.6% ± 11,10) y también podemos destacar una ligera disminución en el índice FEV1/FVC en el grupo de varones con sobrepeso-obesidad (FEV1/FVC: 90.7% ± 11,08) frente a los que tienen normopeso (FEV1/FVC: 91.62% ± 7,05). Como conclusión, no existen diferencias significativas entre las pruebas de función pulmonar del grupo de niños con sobrepeso y normopeso ni por grupos de sexo o edad, aunque parece que el grupo de varones con sobrepeso tienen mayor capacidad vital funcional y menor índice de Tiffenau respecto a niños con normopeso.
    Materias (normalizadas)
    Asma en el niño
    Obesidad en el niño
    Materias Unesco
    3205.08 Enfermedades Pulmonares
    Palabras Clave
    Asma
    Obesidad
    IMC
    FEV1
    FVC
    FEV1/FVC
    FEF 25-75
    Idioma
    spa
    URI
    https://uvadoc.uva.es/handle/10324/60420
    Derechos
    openAccess
    Aparece en las colecciones
    • Trabajos Fin de Grado UVa [30857]
    Mostrar el registro completo del ítem
    Ficheros en el ítem
    Nombre:
    TFG-M2931.pdf
    Tamaño:
    815.6Kb
    Formato:
    Adobe PDF
    Thumbnail
    Visualizar/Abrir
    Attribution-NonCommercial-NoDerivatives 4.0 InternacionalLa licencia del ítem se describe como Attribution-NonCommercial-NoDerivatives 4.0 Internacional

    Universidad de Valladolid

    Powered by MIT's. DSpace software, Version 5.10