• español
  • English
  • français
  • Deutsch
  • português (Brasil)
  • italiano
    • español
    • English
    • français
    • Deutsch
    • português (Brasil)
    • italiano
    • español
    • English
    • français
    • Deutsch
    • português (Brasil)
    • italiano
    JavaScript is disabled for your browser. Some features of this site may not work without it.

    Ricerca

    Tutto UVaDOCArchiviData di pubblicazioneAutoriSoggettiTitoli

    My Account

    Login

    Estadísticas

    Ver Estadísticas de uso

    Compartir

    Mostra Item 
    •   UVaDOC Home
    • PROGETTI DI LAUREA FINALE
    • Trabajos Fin de Grado UVa
    • Mostra Item
    •   UVaDOC Home
    • PROGETTI DI LAUREA FINALE
    • Trabajos Fin de Grado UVa
    • Mostra Item
    • español
    • English
    • français
    • Deutsch
    • português (Brasil)
    • italiano

    Exportar

    RISMendeleyRefworksZotero
    • edm
    • marc
    • xoai
    • qdc
    • ore
    • ese
    • dim
    • uketd_dc
    • oai_dc
    • etdms
    • rdf
    • mods
    • mets
    • didl
    • premis

    Citas

    Por favor, use este identificador para citar o enlazar este ítem:https://uvadoc.uva.es/handle/10324/60539

    Título
    Influencia de la reperfusión endovascular sobre la respuesta inmunológica desencadenada por Ictus isquémico
    Autor
    Martín Diez, María
    Director o Tutor
    Arenillas Lara, Juan FranciscoAutoridad UVA
    Editor
    Universidad de Valladolid. Facultad de MedicinaAutoridad UVA
    Año del Documento
    2023
    Titulación
    Grado en Medicina
    Abstract
    El objetivo de este trabajo es identificar factores determinantes de la evolución de la respuesta inmunológica durante las primeras 24 horas del ictus isquémico sometido a reperfusión endovascular y estudiar su impacto pronóstico, mediante el riesgo de infección y el pronóstico funcional. Se ha realizado un estudio de cohortes basado en el análisis retrospectivo de un registro prospectivo de reperfusión cerebral. Se incluyeron pacientes consecutivos con ictus isquémico y oclusión arterial de circulación anterior sometidos a tratamiento endovascular. La respuesta inmunológica tras el ictus se evaluó mediante la ratio neutrófilo/linfocito (NL) basal y a las 24 horas. A su llegada los pacientes se estudiaron con neuroimagen avanzada: volúmenes de Core de infarto, tejido hipoperfundido y circulación colateral. Como variable pronóstica principal se definió el grado de autonomía funcional al tercer mes, evaluado mediante la escala de Rankin (independencia = Rankin 0-2). Como variables intermedias se estudiaron: el volumen de infarto en la TC de 24 horas y las infecciones detectadas durante el ingreso. Se incluyeron 170 pacientes. Se observaron asociaciones independientes entre la ratio NL urgencias y la gravedad clínica basal y entre la ratio NL 24h y el volumen de infarto a las 24 horas. La infección intrahospitalaria es un predictor de mal pronóstico funcional [OR 6,667 (2,551-17,421), p<0.001], junto con el tiempo inicio-ingle, el volumen de hipodensidad, NIHSS, Rankin previo y edad. A su vez, la ratio NL a las 24h emergió como un predictor de infección intrahospitalaria [OR 1,060 (1,005- -1,119), p=0,034], junto con el volumen de hipodensidad, NIHSS y Rankin previo. Como conclusión, un mayor volumen de infarto a las 24 horas se asocia con una peor respuesta inmunológica (mayor ratio NL) a las 24 horas tras el inicio del ictus. A su vez, una mayor ratio NL a las 24h se comporta como un predictor de infección durante el ingreso. Finalmente, la infección intrahospitalaria, junto con la gravedad clínica inicial, entre otras variables, es un predictor de peor pronóstico a largo plazo de los pacientes con ictus isquémico sometidos a TEV. Estos resultados sugieren que la respuesta terapéutica al TEV del ictus (volumen de cerebro que acaba infartándose) influye en la respuesta inmunológica desencadenada tras la isquemia cerebral, lo que a su vez predispone al paciente a infecciones, empeorando así su pronóstico vital y funcional.
    Materias (normalizadas)
    Neurología
    Materias Unesco
    3205.07 Neurología
    Palabras Clave
    Ictus isquémico
    Reperfusión cerebral
    Reperfusión endovascular
    Idioma
    spa
    URI
    https://uvadoc.uva.es/handle/10324/60539
    Derechos
    openAccess
    Aparece en las colecciones
    • Trabajos Fin de Grado UVa [30857]
    Mostra tutti i dati dell'item
    Files in questo item
    Nombre:
    TFG-M2956.pdf
    Tamaño:
    709.7Kb
    Formato:
    Adobe PDF
    Thumbnail
    Mostra/Apri
    Attribution-NonCommercial-NoDerivatives 4.0 InternacionalLa licencia del ítem se describe como Attribution-NonCommercial-NoDerivatives 4.0 Internacional

    Universidad de Valladolid

    Powered by MIT's. DSpace software, Version 5.10