• español
  • English
  • français
  • Deutsch
  • português (Brasil)
  • italiano
    • español
    • English
    • français
    • Deutsch
    • português (Brasil)
    • italiano
    • español
    • English
    • français
    • Deutsch
    • português (Brasil)
    • italiano
    JavaScript is disabled for your browser. Some features of this site may not work without it.

    Listar

    Todo UVaDOCComunidadesPor fecha de publicaciónAutoresMateriasTítulos

    Mi cuenta

    Acceder

    Estadísticas

    Ver Estadísticas de uso

    Compartir

    Ver ítem 
    •   UVaDOC Principal
    • TRABAJOS FIN DE ESTUDIOS
    • Trabajos Fin de Grado UVa
    • Ver ítem
    •   UVaDOC Principal
    • TRABAJOS FIN DE ESTUDIOS
    • Trabajos Fin de Grado UVa
    • Ver ítem
    • español
    • English
    • français
    • Deutsch
    • português (Brasil)
    • italiano

    Exportar

    RISMendeleyRefworksZotero
    • edm
    • marc
    • xoai
    • qdc
    • ore
    • ese
    • dim
    • uketd_dc
    • oai_dc
    • etdms
    • rdf
    • mods
    • mets
    • didl
    • premis

    Citas

    Por favor, use este identificador para citar o enlazar este ítem:https://uvadoc.uva.es/handle/10324/60572

    Título
    Recursos y materiles curriculares para el aprendizaje de la lectura y escritura en el tercer nivel del segundo ciclo de la educación infantil.
    Autor
    Guijarro Díaz, Juan Antonio
    Director o Tutor
    Martín del Pozo, María ÁngelesAutoridad UVA
    Editor
    Universidad de Valladolid. Facultad de Educación de SegoviaAutoridad UVA
    Año del Documento
    2023
    Titulación
    Grado en Educación Infantil
    Resumen
    Este Trabajo de Fin de Grado tiene como objetivo reflexionar sobre la importancia de los recursos y materiales curriculares en la enseñanza y aprendizaje de la lectura y escritura en la Educación Infantil. Se busca destacar la relevancia de estas capacidades en el currículo vigente, al tiempo que se resalta paradójicamente la falta de atención que se les brinda a estos instrumentos en el mismo. A través del análisis llevado a cabo se busca dar a conocer el tipo de recursos y materiales curriculares utilizados para la enseñanza de la escritura y la lectura en la Educación Infantil, identificando cual de la dos recibe mayor atención y los aspectos en los que se incide de manera más significativa. Además, gracias a ella, también se deja entrever cuáles son los procesos más trabajados para su enseñanza y aprendizaje, si son más analíticos o sintéticos, y por último si están más o menos vinculados con el contexto en el que se desenvuelven.
    Materias Unesco
    5802 Organización y Planificación de la Educación
    Palabras Clave
    Materiales y recursos curriculares
    Educación intantil
    Lectura
    Escritura
    Idioma
    spa
    URI
    https://uvadoc.uva.es/handle/10324/60572
    Derechos
    openAccess
    Aparece en las colecciones
    • Trabajos Fin de Grado UVa [31077]
    Mostrar el registro completo del ítem
    Ficheros en el ítem
    Nombre:
    TFG-B. 2025.pdf
    Tamaño:
    2.221Mb
    Formato:
    Adobe PDF
    Thumbnail
    Visualizar/Abrir
    Attribution-NonCommercial-NoDerivatives 4.0 InternacionalLa licencia del ítem se describe como Attribution-NonCommercial-NoDerivatives 4.0 Internacional

    Universidad de Valladolid

    Powered by MIT's. DSpace software, Version 5.10