dc.contributor.advisor | Gonzalo Arranz, Luis Alberto | es |
dc.contributor.author | Egido Gil, Victor | |
dc.contributor.editor | Universidad de Valladolid. Facultad de Educación de Segovia | es |
dc.date.accessioned | 2023-07-26T13:56:16Z | |
dc.date.available | 2023-07-26T13:56:16Z | |
dc.date.issued | 2023 | |
dc.identifier.uri | https://uvadoc.uva.es/handle/10324/60576 | |
dc.description.abstract | El presente Trabajo de Fin de Grado, que se presenta en el grado en Educación Primaria con
mención Educación Física dentro de la Facultad de Educación de la Universidad de
Valladolid en el campus de Segovia, analiza la problemática de la diabetes en el entorno
escolar y ofrece pautas para su tratamiento dentro del área de Educación Física. Se ha
realizado un estudio de campo a través de tres encuestas a personas relacionadas con el
entorno escolar, con el fin de determinar el conocimiento sobre los alumno/as con diabetes
dentro del ámbito escolar y desarrollar una propuesta de intervención, aunque sin
implementar, que potencie la importancia de la Educación Física para estos/as alumnos/as
ponderando posibles beneficios e inconvenientes. | es |
dc.format.mimetype | application/pdf | es |
dc.language.iso | spa | es |
dc.rights.accessRights | info:eu-repo/semantics/openAccess | es |
dc.rights.uri | http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/ | * |
dc.subject.classification | Actividad física | es |
dc.subject.classification | Diabetes | es |
dc.subject.classification | Entorno escolar | es |
dc.title | La diabetes dentro del entorno escolar y su tratamiento en la Educación Física | es |
dc.type | info:eu-repo/semantics/bachelorThesis | es |
dc.description.degree | Grado en Educación Primaria | es |
dc.rights | Attribution-NonCommercial-NoDerivatives 4.0 Internacional | * |
dc.subject.unesco | 3205.02 Endocrinología | es |
dc.subject.unesco | 5801 Teoría y Métodos Educativos | es |