• español
  • English
  • français
  • Deutsch
  • português (Brasil)
  • italiano
    • español
    • English
    • français
    • Deutsch
    • português (Brasil)
    • italiano
    • español
    • English
    • français
    • Deutsch
    • português (Brasil)
    • italiano
    JavaScript is disabled for your browser. Some features of this site may not work without it.

    Parcourir

    Tout UVaDOCCommunautésPar date de publicationAuteursSujetsTitres

    Mon compte

    Ouvrir une session

    Statistiques

    Statistiques d'usage de visualisation

    Compartir

    Voir le document 
    •   Accueil de UVaDOC
    • PROJET DE FIN D'ÉTUDES
    • Trabajos Fin de Grado UVa
    • Voir le document
    •   Accueil de UVaDOC
    • PROJET DE FIN D'ÉTUDES
    • Trabajos Fin de Grado UVa
    • Voir le document
    • español
    • English
    • français
    • Deutsch
    • português (Brasil)
    • italiano

    Exportar

    RISMendeleyRefworksZotero
    • edm
    • marc
    • xoai
    • qdc
    • ore
    • ese
    • dim
    • uketd_dc
    • oai_dc
    • etdms
    • rdf
    • mods
    • mets
    • didl
    • premis

    Citas

    Por favor, use este identificador para citar o enlazar este ítem:https://uvadoc.uva.es/handle/10324/60602

    Título
    La cultura tradicional en la escuela. Un estudio exploratorio sobre las aportaciones de investigadores en la etapa de Educación infantil de Castilla y León
    Autor
    García García, Antonio Arcadio
    Director o Tutor
    Monreal Guerrero, Inés MaríaAutoridad UVA
    Editor
    Universidad de Valladolid. Facultad de Educación de SegoviaAutoridad UVA
    Año del Documento
    2023
    Titulación
    Grado en Educación Infantil
    Résumé
    La legislación que regula la etapa de Educación Infantil en nuestra comunidad autónoma vincula la cultura tradicional y la escuela pese a la escasa formación permanente del profesorado al respecto. Este Trabajo de Fin de Grado tiene como objetivo explorar la percepción y las posibles aportaciones de investigadores que estudian la cultura tradicional de Castilla y León sobre el tratamiento y la presencia de la misma en la escuela. Para ello realizamos un estudio exploratorio utilizando un cuestionario abierto de corte cualitativo con una muestra integrada por diez investigadores etnográficos. Analizamos sus respuestas acerca de la cultura tradicional y tres ámbitos: la escuela, la legislación educativa y la formación permanente del profesorado. Concluimos que las percepciones y aportaciones de los investigadores incluyen propuestas y ayudan a identificar aciertos y problemáticas respecto a la cultura tradicional en la escuela; constituyendo un referente de consulta.
    Materias (normalizadas)
    Antropología y educación-Castilla y León
    Materias Unesco
    5102 Etnografía y Etnología
    5802.04 Niveles y Temas de Educación
    Palabras Clave
    Cultura tradicional
    Educación infantil
    Idioma
    spa
    URI
    https://uvadoc.uva.es/handle/10324/60602
    Derechos
    embargoedAccess
    Aparece en las colecciones
    • Trabajos Fin de Grado UVa [30838]
    Afficher la notice complète
    Fichier(s) constituant ce document
    Nombre:
    TFG-B. 2022.pdfEmbargado hasta: 2028-04-22
    Tamaño:
    879.6Ko
    Formato:
    Adobe PDF
    Voir/Ouvrir
    Attribution-NonCommercial-NoDerivatives 4.0 InternacionalExcepté là où spécifié autrement, la license de ce document est décrite en tant que Attribution-NonCommercial-NoDerivatives 4.0 Internacional

    Universidad de Valladolid

    Powered by MIT's. DSpace software, Version 5.10