Mostrar el registro sencillo del ítem
dc.contributor.advisor | Gil Puente, María Cristina | es |
dc.contributor.advisor | Ortega Quevedo, Vanessa | es |
dc.contributor.author | González Quintanilla, Sandra | |
dc.contributor.editor | Universidad de Valladolid. Facultad de Educación de Segovia | es |
dc.date.accessioned | 2023-07-27T08:40:41Z | |
dc.date.available | 2023-07-27T08:40:41Z | |
dc.date.issued | 2023 | |
dc.identifier.uri | https://uvadoc.uva.es/handle/10324/60610 | |
dc.description.abstract | El aumento de la tasa de sedentarismo infantil en la actualidad ha influido en que no se alcance la cantidad de actividad física recomendada a edades tempranas. Esto puede estar interfiriendo en el desarrollo de los niños de cara a la adquisición de diferentes habilidades y competencias. El presente Trabajo de Fin de Grado pretende estudiar dicho problema implantando una propuesta de intervención educativa que analice si la actividad física influye en el desarrollo cognitivo. Para llevarlo a cabo se trabajará de forma interdisciplinar el área de Ciencias de la Naturaleza y el de Educación Física a través de actividades dinámicas cooperativas con materiales diseñados específicamente para ello. Se combinan trabajo en equipo, reflexión, elementos conceptuales y ejercicio. Esta investigación aporta una nueva línea de futuro sobre la que seguir desarrollando ideas y proyectos relacionados con el aumento de la actividad física en la etapa de Primaria para promover buenos hábitos y que sean mantenidos e incluidos en etapas posteriores. Los resultados obtenidos han demostrado que los niños mientras se mueven y juegan, disfrutan del aprendizaje, adquieren nuevos conocimientos, los comprenden y asimilan de forma significativa. Por lo que la pregunta guía del proyecto, ¿influye la actividad física en el desarrollo cognitivo? fue corroborada con éxito. | es |
dc.format.mimetype | application/pdf | es |
dc.language.iso | spa | es |
dc.rights.accessRights | info:eu-repo/semantics/embargoedAccess | es |
dc.rights.uri | http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/ | * |
dc.subject | Educación física-Estudio y enseñanza | es |
dc.subject | Ciencias Naturales-Estudio y enseñanza | es |
dc.subject.classification | Actividad física | es |
dc.subject.classification | Aprendizaje cooperativo | es |
dc.subject.classification | Desarrollo cognitivo | es |
dc.subject.classification | Aprendizaje basado en juegos | es |
dc.subject.classification | Transversalidad | es |
dc.title | ¿Influye la actividad física en el desarrollo cognitivo? Desarrollo y análisis de una propuesta de intervención educativa en Educación Primaria | es |
dc.type | info:eu-repo/semantics/bachelorThesis | es |
dc.description.degree | Grado en Educación Primaria | es |
dc.rights | Attribution-NonCommercial-NoDerivatives 4.0 Internacional | * |
dc.subject.unesco | 5801 Teoría y Métodos Educativos | es |
Ficheros en el ítem
Este ítem aparece en la(s) siguiente(s) colección(ones)
- Trabajos Fin de Grado UVa [30820]
