• español
  • English
  • français
  • Deutsch
  • português (Brasil)
  • italiano
    • español
    • English
    • français
    • Deutsch
    • português (Brasil)
    • italiano
    • español
    • English
    • français
    • Deutsch
    • português (Brasil)
    • italiano
    JavaScript is disabled for your browser. Some features of this site may not work without it.

    Listar

    Todo UVaDOCComunidadesPor fecha de publicaciónAutoresMateriasTítulos

    Mi cuenta

    Acceder

    Estadísticas

    Ver Estadísticas de uso

    Compartir

    Ver ítem 
    •   UVaDOC Principal
    • TRABAJOS FIN DE ESTUDIOS
    • Trabajos Fin de Grado UVa
    • Ver ítem
    •   UVaDOC Principal
    • TRABAJOS FIN DE ESTUDIOS
    • Trabajos Fin de Grado UVa
    • Ver ítem
    • español
    • English
    • français
    • Deutsch
    • português (Brasil)
    • italiano

    Exportar

    RISMendeleyRefworksZotero
    • edm
    • marc
    • xoai
    • qdc
    • ore
    • ese
    • dim
    • uketd_dc
    • oai_dc
    • etdms
    • rdf
    • mods
    • mets
    • didl
    • premis

    Citas

    Por favor, use este identificador para citar o enlazar este ítem:https://uvadoc.uva.es/handle/10324/60631

    Título
    Análisis de la evolución del consumo de fármacos ansiolíticos, hipnótico-sedantes y antidepresivos en Castilla y León. Comparación del consumo pre y postpandemia Covid-19
    Autor
    Milán de Paz, María Lucía
    Director o Tutor
    Sáinz Gil, MaríaAutoridad UVA
    Editor
    Universidad de Valladolid. Facultad de MedicinaAutoridad UVA
    Año del Documento
    2023
    Titulación
    Grado en Medicina
    Resumen
    Los trastornos de ansiedad y la depresión son muy frecuentes en la población hoy en día. Los fármacos utilizados en el tratamiento de estos, ansiolíticos y antidepresivos respectivamente junto con los hipnótico-sedantes, presentan un uso muy ampliamente extendido. A través de los datos de envases dispensados de estos fármacos obtenidos gracias al sistema CONCYLIA, se puede determinar el consumo de estos por la población de Castilla y León en el periodo de tiempo que se desee. El impacto de la pandemia COVID-19 sobre la salud mental de la población puede ser analizado a partir de la evolución del consumo de estos fármacos antes y después de la misma, concretamente entre los años 2012 y 2021. El objetivo de este trabajo es analizar la evolución en el consumo de fármacos ansiolíticos, antidepresivos e hipnótico-sedantes a través de los envases dispensados en farmacias de Castilla y León, España, desde 2012 hasta 2021, con especial atención al posible impacto de la pandemia COVID-19 sobre dicho consumo. Se trata de un estudio descriptivo del consumo de fármacos ansiolíticos, hipnótico-sedantes y antidepresivos en Castilla y León durante los años 2012 y 2021 a partir de los datos obtenidos a partir de CONCYLIA y solicitados a la Dirección Técnica de Farmacia de la Junta de Castilla y León. Los datos de consumo se obtendrán en número de dosis diarias definidas (DDD). Esta información será transformada a número de DDD por 1.000 habitantes y día (DHD), utilizando los valores de las DDD propuestas por el WHO Collaborating Centre for Drug Statistics Methodology. En el año 2021 con respecto a 2012 la cifra de envases vendidos de los tres grupos de fármacos ascendió a 6.572.191, 189,8 DHD, lo que supone un aumento del 35,3% en DHD dispensadas. El porcentaje de incremento en términos de DHD para cada grupo fue de un 43,1% por parte de los antidepresivos, 40,4% para los hipnótico-sedantes y 22,7% para los ansiolíticos. Estas ventas supusieron un total de gasto al Sistema de Salud de Castilla y León de 39.636.012 € (2021), siendo el mayor gasto atribuible al grupo de antidepresivos. Como conclusión, los fármacos ansiolíticos, hipnótico-sedantes y antidepresivos presentan una tendencia evolutiva creciente que se viene manteniendo en el tiempo desde años atrás. No se puede establecer como causa clara del aumento del consumo de estos fármacos en la comunidad de Castilla y León a la pandemia.
    Materias (normalizadas)
    Medicamentos - Uso
    Materias Unesco
    3209.09 Psicofarmacología
    Palabras Clave
    Ansiedad
    Depresión
    Ansiolíticos
    Hipnótico-sedantes
    Antidepresivos
    Pandemia COVID-19
    Tendencia
    Consumo
    Idioma
    spa
    URI
    https://uvadoc.uva.es/handle/10324/60631
    Derechos
    openAccess
    Aparece en las colecciones
    • Trabajos Fin de Grado UVa [30857]
    Mostrar el registro completo del ítem
    Ficheros en el ítem
    Nombre:
    TFG-M2968.pdf
    Tamaño:
    956.2Kb
    Formato:
    Adobe PDF
    Thumbnail
    Visualizar/Abrir
    Attribution-NonCommercial-NoDerivatives 4.0 InternacionalLa licencia del ítem se describe como Attribution-NonCommercial-NoDerivatives 4.0 Internacional

    Universidad de Valladolid

    Powered by MIT's. DSpace software, Version 5.10