dc.contributor.author | Hamodi Galán, Carolina | |
dc.contributor.author | Majan Navalon, Raúl | |
dc.date.accessioned | 2023-07-28T09:23:19Z | |
dc.date.available | 2023-07-28T09:23:19Z | |
dc.date.issued | 2023 | |
dc.identifier.citation | Maján Navalón, R., y Hamodi Galán, C. (2023). La queens league como el paradigma de la popularización del futbol femenino. En C. Hamodi Galán y L. Álvaro Andaluz, El género y su transversalización en la educación (formal y no formal), en la familia y en el deporte (pp. 612-617). Dykinson. | es |
dc.identifier.isbn | 978-84-1170-399-4 | es |
dc.identifier.uri | https://uvadoc.uva.es/handle/10324/60655 | |
dc.description | Producción Científica | es |
dc.description.abstract | La Queens League es una liga de fútbol femenina con 12 equipos presididos por influencers,
streamers y exfutbolistas. Ofrece entretenimiento y espectáculo con partidos de fútbol 7 y reglas
innovadoras. Esta comunicación analiza la visibilidad, alcance e impacto de Queens League en
comparación con la Liga de Futbol Femenina y sus correspondientes medios de comunicación o
RRSS; y el papel de la primera en la popularización del fútbol femenino en los países iberófonos.
Metodológicamente se ha buscado cuantificar las interacciones en diferentes contenidos de
ambas ligas. Los resultados muestran que la Queens League tiene una mayor presencia en las
redes sociales y una mayor participación de la audiencia en comparación con La Liga de Fútbol
Femenino. Además, se puede seguir en abierto en varios canales de streaming, incluidos los
influencers. Podemos concluir que esta liga se encuentra en lugar idóneo para ser el paradigma
de la popularización del fútbol femenino. | es |
dc.format.mimetype | application/pdf | es |
dc.language.iso | spa | es |
dc.publisher | Dykinson | es |
dc.rights.accessRights | info:eu-repo/semantics/openAccess | es |
dc.title | La queens league como el paradigma de la popularización del futbol femenino | es |
dc.type | info:eu-repo/semantics/bookPart | es |
dc.identifier.publicationfirstpage | 612 | es |
dc.identifier.publicationlastpage | 617 | es |
dc.identifier.publicationtitle | El género y su transversalización en la educación (formal y no formal), en la familia y en el deporte | es |
dc.type.hasVersion | info:eu-repo/semantics/publishedVersion | es |