• español
  • English
  • français
  • Deutsch
  • português (Brasil)
  • italiano
    • español
    • English
    • français
    • Deutsch
    • português (Brasil)
    • italiano
    • español
    • English
    • français
    • Deutsch
    • português (Brasil)
    • italiano
    JavaScript is disabled for your browser. Some features of this site may not work without it.

    Parcourir

    Tout UVaDOCCommunautésPar date de publicationAuteursSujetsTitres

    Mon compte

    Ouvrir une session

    Statistiques

    Statistiques d'usage de visualisation

    Compartir

    Voir le document 
    •   Accueil de UVaDOC
    • PROJET DE FIN D'ÉTUDES
    • Trabajos Fin de Máster UVa
    • Voir le document
    •   Accueil de UVaDOC
    • PROJET DE FIN D'ÉTUDES
    • Trabajos Fin de Máster UVa
    • Voir le document
    • español
    • English
    • français
    • Deutsch
    • português (Brasil)
    • italiano

    Exportar

    RISMendeleyRefworksZotero
    • edm
    • marc
    • xoai
    • qdc
    • ore
    • ese
    • dim
    • uketd_dc
    • oai_dc
    • etdms
    • rdf
    • mods
    • mets
    • didl
    • premis

    Citas

    Por favor, use este identificador para citar o enlazar este ítem:http://uvadoc.uva.es/handle/10324/6067

    Título
    Protocolo de agudeza visual en atención primaria
    Autor
    Castaño Rodríguez, Elsa María
    Director o Tutor
    Niño Martín, VirtudesAutoridad UVA
    Editor
    Universidad de Valladolid. Facultad de Enfermería de ValladolidAutoridad UVA
    Año del Documento
    2013
    Titulación
    Máster en Enfermería Oftalmológica
    Résumé
    La agudeza visual es la capacidad que tiene el ojo para distinguir diferentes objetos relativamente próximos entre sí, a una distancia determinada del observador. Está influenciada por diversos factores ópticos como nivel de iluminación, contraste con luces de colores diferentes, deslumbramientos… etc. El personal de enfermería debe de tener los conocimientos necesarios para prevenir los problemas oftalmológicos. Después de realizar una anamnesis detallada la enfermera llevará acabo la toma de la agudeza visual, sobre todo en niños en edad escolar. La exploración se realizará con cada ojo por separado, se utilizan los optotipos. Son tablas que llevan impresos letras, números o figuras de diferentes tamaños. Los niños pueden pasar por diversas patologías oculares como estrabismo, ambliopía, alteraciones en la refracción, glaucoma y cataratas. Ante estas patologías la enfermera o los padres deben de detectarlas lo antes posible ya que en muchas ocasiones el tratamiento precoz es imprescindible. Desde mi punto de vista, si las consultas de enfermería en atención primaria estuvieran dotadas de instrumentos más específicos referentes a la oftalmología podríamos llevar a cabo una mejor exploración ocular por lo que es difícil detectar muchas de las patologías oculares que se nos puedan presentar, de esta manera al mínimo síntoma que observemos debemos derivarle al pediatra y este le derivara al oftalmólogo
    Materias (normalizadas)
    Atención médica
    Enfermería oftalmológica
    Visión
    Departamento
    Enfermería
    Idioma
    spa
    URI
    http://uvadoc.uva.es/handle/10324/6067
    Derechos
    openAccess
    Aparece en las colecciones
    • Trabajos Fin de Máster UVa [7002]
    Afficher la notice complète
    Fichier(s) constituant ce document
    Nombre:
    PROTOCOLO DE AGUDEZA VISUAL EN ATENCIÓN PRIMARIA.pdf
    Tamaño:
    499.9Ko
    Formato:
    Adobe PDF
    Descripción:
    TFM-M80
    Thumbnail
    Voir/Ouvrir
    Attribution-NonCommercial-NoDerivatives 4.0 InternationalExcepté là où spécifié autrement, la license de ce document est décrite en tant que Attribution-NonCommercial-NoDerivatives 4.0 International

    Universidad de Valladolid

    Powered by MIT's. DSpace software, Version 5.10