• español
  • English
  • français
  • Deutsch
  • português (Brasil)
  • italiano
    • español
    • English
    • français
    • Deutsch
    • português (Brasil)
    • italiano
    • español
    • English
    • français
    • Deutsch
    • português (Brasil)
    • italiano
    JavaScript is disabled for your browser. Some features of this site may not work without it.

    Listar

    Todo UVaDOCComunidadesPor fecha de publicaciónAutoresMateriasTítulos

    Mi cuenta

    Acceder

    Estadísticas

    Ver Estadísticas de uso

    Compartir

    Ver ítem 
    •   UVaDOC Principal
    • TRABAJOS FIN DE ESTUDIOS
    • Trabajos Fin de Grado UVa
    • Ver ítem
    •   UVaDOC Principal
    • TRABAJOS FIN DE ESTUDIOS
    • Trabajos Fin de Grado UVa
    • Ver ítem
    • español
    • English
    • français
    • Deutsch
    • português (Brasil)
    • italiano

    Exportar

    RISMendeleyRefworksZotero
    • edm
    • marc
    • xoai
    • qdc
    • ore
    • ese
    • dim
    • uketd_dc
    • oai_dc
    • etdms
    • rdf
    • mods
    • mets
    • didl
    • premis

    Citas

    Por favor, use este identificador para citar o enlazar este ítem:https://uvadoc.uva.es/handle/10324/60679

    Título
    Estudio observacional retrospectivo evaluando el cáncer colorrectal postcolonoscopia
    Autor
    Román de la Fuente, Carolina
    Director o Tutor
    García Alonso, Francisco JavierAutoridad UVA
    Editor
    Universidad de Valladolid. Facultad de MedicinaAutoridad UVA
    Año del Documento
    2023
    Titulación
    Grado en Medicina
    Resumen
    El cáncer colorrectal (CCR) postcolonoscopia es aquel que se diagnostica tras la realización de una colonoscopia negativa. Es un marcador de calidad de las exploraciones, aunque la ausencia de criterios unificados ha lastrado su utilidad para comparar resultados. Nuestro objetivo es estimar la proporción anual de CCR postcolonoscopia entre 2018 y 2022 en el Hospital Universitario Río Hortega de Valladolid. Como objetivos secundarios se incluyen la descripción de las características de las lesiones neoplásicas identificadas. Se identificaron posibles causas de las neoplasias postcolonoscopia y se plantean medidas para reducir la incidencia del CCR postcolonoscopia. Estudio observacional de cohortes retrospectivo. Se revisaron los diagnósticos de CCR realizados entre mayo 2018 y abril 2022 en el hospital Universitario Río Hortega. Identificamos los CCR diagnosticados en el periodo de estudio a partir de bases de datos del servicio de Anatomía Patológica, cotejando el listado con bases de datos de la unidad de endoscopia. Se hizo un cribado de casos semiautomático, empleando reglas lógicas, revisando posteriormente de manera manual las historias clínicas electrónicas de los posibles casos. Se recogieron datos de las neoplasias y de las exploraciones endoscópicas realizadas hasta el diagnóstico del CCR. Se identificaron 660 diagnósticos endoscópicos de CCR, 55 de ellos CCR postcolonoscopia, con una edad mediana de 72 años (rango intercuartílico (RIC) 65-81) siendo 34 (61,8%) hombres. Prácticamente el 40% de las lesiones se identificaron en el colon derecho. Quince (29,4%) presentaban un estadio III y 7 (13,7%) un estadio IV. Tras una mediana de seguimiento de 20 meses (RIC 12-33), 12 (21,8%) pacientes fallecieron por la enfermedad neoplásica La causa más frecuente del CCR postcolonoscopia fueron lesiones no identificadas en la última colonoscopia, 38 (69,1%) casos. Hubo 7 (12,7%) casos secundarios a extirpaciones incompletas y otros 7 (12,7%) secundarios a una mala preparación. La mayoría fueron cánceres de intervalo. La proporción de CCR postcolonoscopia fue del 3,9% empleando un umbral de 4 años postcolonoscopia y del 8% poniendo un umbral de 10 años. El CCR postcolonoscopia es un problema relevante, suponiendo, según la definición empleada, aproximadamente el 5-10% de los CCR diagnosticados en nuestro centro.
    Materias (normalizadas)
    Colon - Enfermedades
    Palabras Clave
    Cáncer colorrectal
    Postcolonoscopia
    Idioma
    spa
    URI
    https://uvadoc.uva.es/handle/10324/60679
    Derechos
    openAccess
    Aparece en las colecciones
    • Trabajos Fin de Grado UVa [31156]
    Mostrar el registro completo del ítem
    Ficheros en el ítem
    Nombre:
    TFG-M3003.pdf
    Tamaño:
    1.274Mb
    Formato:
    Adobe PDF
    Thumbnail
    Visualizar/Abrir
    Attribution-NonCommercial-NoDerivatives 4.0 InternacionalLa licencia del ítem se describe como Attribution-NonCommercial-NoDerivatives 4.0 Internacional

    Universidad de Valladolid

    Powered by MIT's. DSpace software, Version 5.10