dc.contributor.advisor | San Pablo Moreno, María del Pilar | es |
dc.contributor.author | Esteban Hernández, Nekane | |
dc.contributor.author | Mateo Félez, Leyre | |
dc.contributor.editor | Universidad de Valladolid. Facultad de Ciencias Sociales, Jurídicas y de la Comunicación | es |
dc.date.accessioned | 2023-08-18T10:51:17Z | |
dc.date.available | 2023-08-18T10:51:17Z | |
dc.date.issued | 2023 | |
dc.identifier.uri | https://uvadoc.uva.es/handle/10324/60718 | |
dc.description.abstract | En el presente trabajo se hablará sobre los Trastornos de la Conducta Alimentaria
(TCA). Son enfermedades mentales que afectan en la ingesta de alimentos. Quienes
las padecen sufren distorsiones en el acto de comer que se tornan en perjuicios, a
veces muy graves, para su salud física.
En nuestra sociedad, son más frecuentes en mujeres pues su imagen corporal se ve
más influida por los diferentes medios de comunicación y redes sociales, que la
presentan muy idealizada y casi perfecta. Internet puede favorecer la aparición de
estos trastornos y, especialmente las redes sociales, a través de la difusión de
imágenes que muestran un ideal de belleza basado en la delgadez.
El objetivo de este trabajo es investigar sobre la anorexia y la bulimia, dos de los
trastornos más comunes que se han visto fomentados por la aparición de figuras como
las influencers y estudiaremos el fenómeno en redes sociales como Instagram y Tik
Tok. | es |
dc.format.mimetype | application/pdf | es |
dc.language.iso | spa | es |
dc.rights.accessRights | info:eu-repo/semantics/openAccess | es |
dc.rights.uri | http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/ | * |
dc.subject.classification | Trastornos de la Conducta Alimentaria (TCA) | es |
dc.subject.classification | Redes sociales | es |
dc.title | Redes Sociales, publicidad y trastornos de la conducta alimentaria en adolescentes | es |
dc.type | info:eu-repo/semantics/bachelorThesis | es |
dc.description.degree | Grado en Publicidad y Relaciones Públicas | es |
dc.rights | Attribution-NonCommercial-NoDerivatives 4.0 Internacional | * |
dc.subject.unesco | 5311.01 Publicidad | es |
dc.subject.unesco | 2402.08 Hábitos Alimentarios | es |