• español
  • English
  • français
  • Deutsch
  • português (Brasil)
  • italiano
    • español
    • English
    • français
    • Deutsch
    • português (Brasil)
    • italiano
    • español
    • English
    • français
    • Deutsch
    • português (Brasil)
    • italiano
    JavaScript is disabled for your browser. Some features of this site may not work without it.

    Parcourir

    Tout UVaDOCCommunautésPar date de publicationAuteursSujetsTitres

    Mon compte

    Ouvrir une session

    Statistiques

    Statistiques d'usage de visualisation

    Compartir

    Voir le document 
    •   Accueil de UVaDOC
    • PUBLICATIONS DE L' UNIVERSITÉ
    • Revistas de la UVa
    • Sociología y tecnociencia: Revista digital de sociología del sistema tecnocientífico
    • Sociología y tecnociencia - 2023 - Vol.13 Núm. 2
    • Voir le document
    •   Accueil de UVaDOC
    • PUBLICATIONS DE L' UNIVERSITÉ
    • Revistas de la UVa
    • Sociología y tecnociencia: Revista digital de sociología del sistema tecnocientífico
    • Sociología y tecnociencia - 2023 - Vol.13 Núm. 2
    • Voir le document
    • español
    • English
    • français
    • Deutsch
    • português (Brasil)
    • italiano

    Exportar

    RISMendeleyRefworksZotero
    • edm
    • marc
    • xoai
    • qdc
    • ore
    • ese
    • dim
    • uketd_dc
    • oai_dc
    • etdms
    • rdf
    • mods
    • mets
    • didl
    • premis

    Citas

    Por favor, use este identificador para citar o enlazar este ítem:https://uvadoc.uva.es/handle/10324/60789

    Título
    Intersectoriality in childhood policies in Chile: Intensification and extraction of records during the Covid-19 pandemic
    Autor
    Carrasco, Jimena
    Apablaza, Marcela
    Lozic, Karina
    Editor
    Ediciones Universidad de ValladolidAutoridad UVA
    Año del Documento
    2023
    Documento Fuente
    Sociología y tecnociencia; Vol. 13 No. 2 (2023): Miscellany pags. 49-72
    Résumé
    En el marco de una investigación más amplia, el presente trabajo da cuenta de resultados cualitativos cuyo objetivo fue analizar los efectos que el Sistema de Registro de la Información (SRI) ha tenido sobre las formas de gestión y organización del trabajo del programa de infancia intersectorial Chile Crece Contigo (ChCC), en el contexto de pandemia por COVID19. Tomando como marcos de referencia, la teoría de actor red y la teoría del poder propuesta por Michel Foucault, se analizan 20 entrevistas semiestructuradas efectuadas a actores regionales y comunales del ChCC de una región del sur austral de Chile. Los resultados dan cuenta que, persiste una resistencia por parte de los profesionales de salud respecto al uso de la plataforma del ChCC, esto debido a la multiplicidad de registros que deben alimentar, donde el SRI queda relegado. Desde una comprensión de las tecnologías como actores, el SRI no ha logrado articular las acciones del sector salud, lo cual se contradice con el supuesto rol de articulación entre distintos sectores que se atribuyen los coordinadores territoriales del ChCC. Si aceptamos que los entramados sociotécnicos no son algo aislado de las lógicas de gobierno, podemos concluir que la insistencia porque se adopten los SRI propios del ChCC, puede ser un reflejo de una lógica de gobierno, según la cual, cada actor busca el logro de sus objetivos, más que por medio de la articulación con otros, por medio de la extracción de recursos y datos que se desprenden de las acciones de otros sectores.
    ISSN
    1989-8487
    DOI
    10.24197/st.2.2023.49-72
    Version del Editor
    http://revistas.uva.es/index.php/sociotecno/article/view/6402
    Idioma
    spa
    URI
    https://uvadoc.uva.es/handle/10324/60789
    Tipo de versión
    info:eu-repo/semantics/publishedVersion
    Derechos
    openAccess
    Aparece en las colecciones
    • Sociología y tecnociencia - 2023 - Vol.13 Núm. 2 [8]
    Afficher la notice complète
    Fichier(s) constituant ce document
    Nombre:
    revistas_uva_es__sociotecno_article_view_6402_5531.pdf
    Tamaño:
    625.8Ko
    Formato:
    Adobe PDF
    Thumbnail
    Voir/Ouvrir
    Attribution-NonCommercial-NoDerivatives 4.0 InternationalExcepté là où spécifié autrement, la license de ce document est décrite en tant que Attribution-NonCommercial-NoDerivatives 4.0 International

    Universidad de Valladolid

    Powered by MIT's. DSpace software, Version 5.10