• español
  • English
  • français
  • Deutsch
  • português (Brasil)
  • italiano
    • español
    • English
    • français
    • Deutsch
    • português (Brasil)
    • italiano
    • español
    • English
    • français
    • Deutsch
    • português (Brasil)
    • italiano
    JavaScript is disabled for your browser. Some features of this site may not work without it.

    Listar

    Todo UVaDOCComunidadesPor fecha de publicaciónAutoresMateriasTítulos

    Mi cuenta

    Acceder

    Estadísticas

    Ver Estadísticas de uso

    Compartir

    Ver ítem 
    •   UVaDOC Principal
    • PUBLICACIONES UVa
    • Revistas de la UVa
    • Sociología y tecnociencia: Revista digital de sociología del sistema tecnocientífico
    • Sociología y tecnociencia - 2023 - Vol.13 Núm. 2
    • Ver ítem
    •   UVaDOC Principal
    • PUBLICACIONES UVa
    • Revistas de la UVa
    • Sociología y tecnociencia: Revista digital de sociología del sistema tecnocientífico
    • Sociología y tecnociencia - 2023 - Vol.13 Núm. 2
    • Ver ítem
    • español
    • English
    • français
    • Deutsch
    • português (Brasil)
    • italiano

    Exportar

    RISMendeleyRefworksZotero
    • edm
    • marc
    • xoai
    • qdc
    • ore
    • ese
    • dim
    • uketd_dc
    • oai_dc
    • etdms
    • rdf
    • mods
    • mets
    • didl
    • premis

    Citas

    Por favor, use este identificador para citar o enlazar este ítem:https://uvadoc.uva.es/handle/10324/60793

    Título
    Modernity, globalization and development: the role of the Knowledge-Based Economy in science, technology and innovation policies in Chile
    Autor
    Palma-Amestoy, Carlos
    Guzmán-Valenzuela, Carolina
    Editor
    Ediciones Universidad de ValladolidAutoridad UVA
    Año del Documento
    2023
    Documento Fuente
    Sociología y tecnociencia; Vol. 13 No. 2 (2023): Miscellany pags. 73-93
    Resumen
    Este artículo aborda el rol del discurso de la Economía Basada en el Conocimiento en las políticas de ciencia, tecnología e innovación en Chile. A partir de un análisis del discurso que se articula en los principales documentos de políticas en el área, analiza, en primer lugar, cómo ha sido el proceso de instalación, despliegue e institucionalización del discurso de la Economía Basada en el Conocimiento en el país, y cómo éste se ha convertido en una nueva ortodoxia. Luego, profundiza en los procesos de sedimentación y consolidación (doxa) del discurso; y en las disputas (ortodoxia y heterodoxia) que se abren en torno a él. Finalmente, el artículo analiza críticamente el rol que ocupa el concepto de desarrollo que, junto a la globalización y la modernidad, subyacen y dan lugar a la retórica de la Economía Basada en el Conocimiento.
    ISSN
    1989-8487
    DOI
    10.24197/st.2.2023.73-93
    Version del Editor
    http://revistas.uva.es/index.php/sociotecno/article/view/7244
    Idioma
    spa
    URI
    https://uvadoc.uva.es/handle/10324/60793
    Tipo de versión
    info:eu-repo/semantics/publishedVersion
    Derechos
    openAccess
    Aparece en las colecciones
    • Sociología y tecnociencia - 2023 - Vol.13 Núm. 2 [8]
    Mostrar el registro completo del ítem
    Ficheros en el ítem
    Nombre:
    revistas_uva_es__sociotecno_article_view_7244_5532.pdf
    Tamaño:
    575.9Kb
    Formato:
    Adobe PDF
    Thumbnail
    Visualizar/Abrir
    Attribution-NonCommercial-NoDerivatives 4.0 InternationalLa licencia del ítem se describe como Attribution-NonCommercial-NoDerivatives 4.0 International

    Universidad de Valladolid

    Powered by MIT's. DSpace software, Version 5.10