• español
  • English
  • français
  • Deutsch
  • português (Brasil)
  • italiano
    • español
    • English
    • français
    • Deutsch
    • português (Brasil)
    • italiano
    • español
    • English
    • français
    • Deutsch
    • português (Brasil)
    • italiano
    JavaScript is disabled for your browser. Some features of this site may not work without it.

    Listar

    Todo UVaDOCComunidadesPor fecha de publicaciónAutoresMateriasTítulos

    Mi cuenta

    Acceder

    Estadísticas

    Ver Estadísticas de uso

    Compartir

    Ver ítem 
    •   UVaDOC Principal
    • PUBLICACIONES UVa
    • Revistas de la UVa
    • Ciudades: Revista del Instituto de Urbanística de la Universidad de Valladolid
    • Ciudades - 2023 - Núm. 26
    • Ver ítem
    •   UVaDOC Principal
    • PUBLICACIONES UVa
    • Revistas de la UVa
    • Ciudades: Revista del Instituto de Urbanística de la Universidad de Valladolid
    • Ciudades - 2023 - Núm. 26
    • Ver ítem
    • español
    • English
    • français
    • Deutsch
    • português (Brasil)
    • italiano

    Exportar

    RISMendeleyRefworksZotero
    • edm
    • marc
    • xoai
    • qdc
    • ore
    • ese
    • dim
    • uketd_dc
    • oai_dc
    • etdms
    • rdf
    • mods
    • mets
    • didl
    • premis

    Citas

    Por favor, use este identificador para citar o enlazar este ítem:https://uvadoc.uva.es/handle/10324/60820

    Título
    Osuna en el siglo XVI. Proceso de formación urbana a través del estudio conjunto del plano y de otras fuentes
    Autor
    Díaz Garrido, Mercedes
    Editor
    Ediciones Universidad de ValladolidAutoridad UVA
    Año del Documento
    2023
    Documento Fuente
    Ciudades; Núm. 26 (2023): Los espacios libres de uso público como sistema: complejidad y contradicción pags. 209-231
    Resumen
    En el siglo XVI, el conjunto histórico de Osuna adquiere sus rasgos esenciales. Nos proponemos dibujar el plano de la ciudad del XVI, insertándolo en un proceso de crecimiento y transformación en el tiempo, describiendo las relaciones que se establecen, tanto internas como con los elementos del emplazamiento. Se aborda para ello el estudio de la forma urbana y de las fuentes documentales y arqueológicas. El hacerlo de forma conjunta, con el dibujo del plano como método, permitirá no solo reunir de forma ordenada y sintética el conocimiento existente, sino realizar nuevas aportaciones.
    ISSN
    2445-3943
    DOI
    10.24197/ciudades.26.2023.209-231
    Version del Editor
    http://revistas.uva.es/index.php/ciudades/article/view/6630
    Idioma
    spa
    URI
    https://uvadoc.uva.es/handle/10324/60820
    Tipo de versión
    info:eu-repo/semantics/publishedVersion
    Derechos
    openAccess
    Aparece en las colecciones
    • Ciudades - 2023 - Núm. 26 [13]
    Mostrar el registro completo del ítem
    Ficheros en el ítem
    Nombre:
    revistas_uva_es__ciudades_article_view_6630_5303.pdf
    Tamaño:
    2.197Mb
    Formato:
    Adobe PDF
    Thumbnail
    Visualizar/Abrir
    Attribution-NonCommercial-NoDerivatives 4.0 InternationalLa licencia del ítem se describe como Attribution-NonCommercial-NoDerivatives 4.0 International

    Universidad de Valladolid

    Powered by MIT's. DSpace software, Version 5.10