• español
  • English
  • français
  • Deutsch
  • português (Brasil)
  • italiano
    • español
    • English
    • français
    • Deutsch
    • português (Brasil)
    • italiano
    • español
    • English
    • français
    • Deutsch
    • português (Brasil)
    • italiano
    JavaScript is disabled for your browser. Some features of this site may not work without it.

    Browse

    All of UVaDOCCommunitiesBy Issue DateAuthorsSubjectsTitles

    My Account

    Login

    Statistics

    View Usage Statistics

    Share

    View Item 
    •   UVaDOC Home
    • FINAL DEGREE PROJECTS
    • Trabajos Fin de Grado UVa
    • View Item
    •   UVaDOC Home
    • FINAL DEGREE PROJECTS
    • Trabajos Fin de Grado UVa
    • View Item
    • español
    • English
    • français
    • Deutsch
    • português (Brasil)
    • italiano

    Export

    RISMendeleyRefworksZotero
    • edm
    • marc
    • xoai
    • qdc
    • ore
    • ese
    • dim
    • uketd_dc
    • oai_dc
    • etdms
    • rdf
    • mods
    • mets
    • didl
    • premis

    Citas

    Por favor, use este identificador para citar o enlazar este ítem:https://uvadoc.uva.es/handle/10324/60831

    Título
    Influencia de la microbiota intestinal en la ansiedad y depresión
    Autor
    Crespo Ruiz, Paula
    Director o Tutor
    March Rossello, Gabriel AlbertoAutoridad UVA
    Editor
    Universidad de Valladolid. Facultad de Enfermería de ValladolidAutoridad UVA
    Año del Documento
    2023
    Titulación
    Grado en Enfermería
    Abstract
    La microbiota intestinal juega un papel fundamental en la salud psicológica y ha sido identificada como un componente clave en la regulación de los procesos cerebrales y del comportamiento. Existe una importante red de comunicación entre el sistema nervioso y el tracto gastrointestinal que puede afectar la fisiología y la inflamación del sistema nervioso central, dando lugar a enfermedades psiquiátricas graves y muy prevalentes a nivel mundial como son los trastornos de ansiedad y depresión. El objetivo del trabajo es analizar la influencia que tiene la composición de la microbiota intestinal en el desarrollo de las enfermedades mentales de ansiedad y depresión. En conclusión, podemos decir que abordar la salud intestinal y promover un equilibrio adecuado de la microbiota puede ser un enfoque relevante y eficaz en el tratamiento y la prevención de los trastornos mentales de ansiedad y depresión.
    Materias (normalizadas)
    Intestinos - Enfermedades
    Depresión mental
    Ansiedad
    Materias Unesco
    3205.03 Gastroenterología
    Palabras Clave
    Microbiota intestinal
    Probiótico
    Idioma
    spa
    URI
    https://uvadoc.uva.es/handle/10324/60831
    Derechos
    openAccess
    Collections
    • Trabajos Fin de Grado UVa [30857]
    Show full item record
    Files in this item
    Nombre:
    TFG-H3027.pdf
    Tamaño:
    611.8Kb
    Formato:
    Adobe PDF
    Thumbnail
    FilesOpen
    Attribution-NonCommercial-NoDerivatives 4.0 InternacionalExcept where otherwise noted, this item's license is described as Attribution-NonCommercial-NoDerivatives 4.0 Internacional

    Universidad de Valladolid

    Powered by MIT's. DSpace software, Version 5.10