Show simple item record

dc.contributor.advisorLópez Pastor, Ana Teresa es
dc.contributor.authorMartínez López, Paloma
dc.contributor.editorUniversidad de Valladolid. Facultad de Ciencias Sociales, Jurídicas y de la Comunicación es
dc.date.accessioned2023-08-23T10:34:32Z
dc.date.available2023-08-23T10:34:32Z
dc.date.issued2023
dc.identifier.urihttps://uvadoc.uva.es/handle/10324/60866
dc.description.abstractLa Ruta de Vinos de Arlanza es reconocida por su rica tradición vitivinícola y paisajes cautivadores. Sin embargo, en un mundo en constante evolución, se hace imperativo abordar los desafíos medioambientales y socioeconómicos que enfrenta la región. La sostenibilidad se ha convertido en un aspecto fundamental para el desarrollo turístico, y es vital aplicar este enfoque en la región de Arlanza. Mi principal objetivo es fortalecer y preservar los recursos naturales y culturales de la zona, mientras se fomenta la economía local y se asegura una experiencia turística de calidad.es
dc.format.mimetypeapplication/pdfes
dc.language.isospaes
dc.rights.accessRightsinfo:eu-repo/semantics/openAccesses
dc.rights.urihttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/*
dc.subject.classificationenoturismoes
dc.subject.classificationsostenibilidades
dc.titleEl potencial del enoturismo sostenible como motor de desarrollo en Arlanzaes
dc.typeinfo:eu-repo/semantics/bachelorThesises
dc.description.degreeGrado en Turismoes
dc.rightsAttribution-NonCommercial-NoDerivatives 4.0 Internacional*
dc.subject.unesco5312.90 Economía Sectorial: Turismoes
dc.subject.unesco2410.05 Ecología Humanaes


Files in this item

Thumbnail

This item appears in the following Collection(s)

Show simple item record