• español
  • English
  • français
  • Deutsch
  • português (Brasil)
  • italiano
    • español
    • English
    • français
    • Deutsch
    • português (Brasil)
    • italiano
    • español
    • English
    • français
    • Deutsch
    • português (Brasil)
    • italiano
    JavaScript is disabled for your browser. Some features of this site may not work without it.

    Parcourir

    Tout UVaDOCCommunautésPar date de publicationAuteursSujetsTitres

    Mon compte

    Ouvrir une session

    Statistiques

    Statistiques d'usage de visualisation

    Compartir

    Voir le document 
    •   Accueil de UVaDOC
    • PROJET DE FIN D'ÉTUDES
    • Trabajos Fin de Grado UVa
    • Voir le document
    •   Accueil de UVaDOC
    • PROJET DE FIN D'ÉTUDES
    • Trabajos Fin de Grado UVa
    • Voir le document
    • español
    • English
    • français
    • Deutsch
    • português (Brasil)
    • italiano

    Exportar

    RISMendeleyRefworksZotero
    • edm
    • marc
    • xoai
    • qdc
    • ore
    • ese
    • dim
    • uketd_dc
    • oai_dc
    • etdms
    • rdf
    • mods
    • mets
    • didl
    • premis

    Citas

    Por favor, use este identificador para citar o enlazar este ítem:https://uvadoc.uva.es/handle/10324/60868

    Título
    Heavenly bodies: fashion and the catholic imagination: arte, moda y religión
    Autor
    Olivares Aragón, Hugo
    Director o Tutor
    Cortón de las Heras, María Teresa PilarAutoridad UVA
    Editor
    Universidad de Valladolid. Facultad de Ciencias Sociales, Jurídicas y de la ComunicaciónAutoridad UVA
    Año del Documento
    2023
    Titulación
    Grado en Turismo
    Résumé
    El arte y la moda cuentan con una estrecha relación a lo largo de la historia, algo que vemos claramente en las sinergias positivas que han provocado una evolución casi conjunta. Desde que tenemos uso de razón, la ropa es la forma primigenia de expresión personal y social; tiene un gran peso en la transmisión de diferentes mensajes y estados de ánimo por parte de las personas que llevan puestas esas prendas. Además, el arte ha servido de fuente de inspiración para los distintos diseñadores de moda, que han incorporado a sus diseños diversos elementos pertenecientes a los movimientos artísticos desde la antigüedad, creando auténticas obras de arte. En el caso de la Met Gala, el arte y la moda se fusionan en una simbiosis perfecta en uno de los eventos más importantes y con mayor trascendencia a nivel mundial en el mundo de la moda. Este evento celebra cada año la intachable relación entre la moda y el artepresente por un lado, gracias a los vestidos que lucen los invitados y por otro, en las propias piezas que forman parte de la exposición, integrándose en un tándem perfecto, con una temática común.
    Materias Unesco
    5312.90 Economía Sectorial: Turismo
    Palabras Clave
    Met Gala
    moda
    Idioma
    spa
    URI
    https://uvadoc.uva.es/handle/10324/60868
    Derechos
    openAccess
    Aparece en las colecciones
    • Trabajos Fin de Grado UVa [30857]
    Afficher la notice complète
    Fichier(s) constituant ce document
    Nombre:
    TFG-N. 2128.pdf
    Tamaño:
    7.079Mo
    Formato:
    Adobe PDF
    Thumbnail
    Voir/Ouvrir
    Attribution-NonCommercial-NoDerivatives 4.0 InternacionalExcepté là où spécifié autrement, la license de ce document est décrite en tant que Attribution-NonCommercial-NoDerivatives 4.0 Internacional

    Universidad de Valladolid

    Powered by MIT's. DSpace software, Version 5.10