dc.contributor.advisor | Gil Álvarez, María Esther | es |
dc.contributor.author | Pérez Cadenas, Marta | |
dc.contributor.editor | Universidad de Valladolid. Facultad de Ciencias Sociales, Jurídicas y de la Comunicación | es |
dc.date.accessioned | 2023-08-23T10:44:49Z | |
dc.date.available | 2023-08-23T10:44:49Z | |
dc.date.issued | 2023 | |
dc.identifier.uri | https://uvadoc.uva.es/handle/10324/60869 | |
dc.description.abstract | El presente trabajo se estructura en cuatro capítulos. El primero de ellos
se centra en el marco teórico del enoturismo definiendo conceptos básicos a partir de una revisión bibliográfica y de páginas web. En segundo lugar, se plantea una breve
aproximación a nivel de la comunidad en la que se inserta la Ruta (Castilla y León). A
continuación, se analiza la comarca de Cigales y su relación con la Denominación de
Origen de la zona. En el capítulo cuatro se estudia la Ruta del Vino como producto y/o
turístico, enumerando los recursos y potencialidades que ofrece. Por último, se
desarrollan las conclusiones extraídas de la investigación. | es |
dc.format.mimetype | application/pdf | es |
dc.language.iso | spa | es |
dc.rights.accessRights | info:eu-repo/semantics/openAccess | es |
dc.rights.uri | http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/ | * |
dc.subject.classification | Cigales | es |
dc.subject.classification | enoturismo | es |
dc.title | Enoturismo en Castilla y León: Ruta del Vino de la Denominación de Origen Cigales como producto turísitico | es |
dc.type | info:eu-repo/semantics/bachelorThesis | es |
dc.description.degree | Grado en Turismo | es |
dc.rights | Attribution-NonCommercial-NoDerivatives 4.0 Internacional | * |
dc.subject.unesco | 5312.90 Economía Sectorial: Turismo | es |
dc.subject.unesco | 5311.05 Marketing (Comercialización) | es |