• español
  • English
  • français
  • Deutsch
  • português (Brasil)
  • italiano
    • español
    • English
    • français
    • Deutsch
    • português (Brasil)
    • italiano
    • español
    • English
    • français
    • Deutsch
    • português (Brasil)
    • italiano
    JavaScript is disabled for your browser. Some features of this site may not work without it.

    Listar

    Todo UVaDOCComunidadesPor fecha de publicaciónAutoresMateriasTítulos

    Mi cuenta

    Acceder

    Estadísticas

    Ver Estadísticas de uso

    Compartir

    Ver ítem 
    •   UVaDOC Principal
    • PUBLICACIONES UVa
    • Revistas de la UVa
    • Castilla: Estudios de Literatura
    • Castilla: Estudios de Literatura - 2023 - Núm. 14
    • Ver ítem
    •   UVaDOC Principal
    • PUBLICACIONES UVa
    • Revistas de la UVa
    • Castilla: Estudios de Literatura
    • Castilla: Estudios de Literatura - 2023 - Núm. 14
    • Ver ítem
    • español
    • English
    • français
    • Deutsch
    • português (Brasil)
    • italiano

    Exportar

    RISMendeleyRefworksZotero
    • edm
    • marc
    • xoai
    • qdc
    • ore
    • ese
    • dim
    • uketd_dc
    • oai_dc
    • etdms
    • rdf
    • mods
    • mets
    • didl
    • premis

    Citas

    Por favor, use este identificador para citar o enlazar este ítem:https://uvadoc.uva.es/handle/10324/60930

    Título
    La idea de la ejemplaridad desde el exilio español: ejemplos de novelas cortas y del cervantismo
    Autor
    Pujante Segura, Carmen María
    Editor
    Ediciones Universidad de ValladolidAutoridad UVA
    Año del Documento
    2023
    Documento Fuente
    Castilla. Estudios de Literatura; Núm. 14 (2023) pags. 654-683
    Resumen
    Siendo una idea literaria y un marco histórico considerablemente estudiados, aún no se ha investigado sobre la idea de la ejemplaridad expresada desde el exilio español causado por la guerra civil española. Se pretende, pues, rastrear e iluminar el concepto de ejemplaridad, primero a través de obras narrativas diversas, especialmente novelas cortas (sugerentes pero poco abundantes), y después, a la luz de estudios cervantistas de esa época, sobre todo los dedicados a las Novelas ejemplares de Cervantes (importantes pero también minoritarios). Así, se busca dilucidar acerca del significado proyectado en esa idea por escritores y pensadores exiliados.
    ISSN
    1989-7383
    DOI
    10.24197/cel.14.2023.654-683
    Version del Editor
    http://revistas.uva.es/index.php/castilla/article/view/idea_ejemplaridad_exilio_espanol_novelas_cortas_cervantismo
    Idioma
    spa
    URI
    https://uvadoc.uva.es/handle/10324/60930
    Tipo de versión
    info:eu-repo/semantics/publishedVersion
    Derechos
    openAccess
    Aparece en las colecciones
    • Castilla: Estudios de Literatura - 2023 - Núm. 14 [59]
    Mostrar el registro completo del ítem
    Ficheros en el ítem
    Nombre:
    revistas_uva_es__castilla_article_view_idea_ejemplaridad_exilio_espanol_novelas_cortas_cervantismo_5423.pdf
    Tamaño:
    444.5Kb
    Formato:
    Adobe PDF
    Thumbnail
    Visualizar/Abrir
    Attribution-NonCommercial-NoDerivatives 4.0 InternationalLa licencia del ítem se describe como Attribution-NonCommercial-NoDerivatives 4.0 International

    Universidad de Valladolid

    Powered by MIT's. DSpace software, Version 5.10