• español
  • English
  • français
  • Deutsch
  • português (Brasil)
  • italiano
    • español
    • English
    • français
    • Deutsch
    • português (Brasil)
    • italiano
    • español
    • English
    • français
    • Deutsch
    • português (Brasil)
    • italiano
    JavaScript is disabled for your browser. Some features of this site may not work without it.

    Listar

    Todo UVaDOCComunidadesPor fecha de publicaciónAutoresMateriasTítulos

    Mi cuenta

    Acceder

    Estadísticas

    Ver Estadísticas de uso

    Compartir

    Ver ítem 
    •   UVaDOC Principal
    • PUBLICACIONES UVa
    • Revistas de la UVa
    • Castilla: Estudios de Literatura
    • Castilla: Estudios de Literatura - 2023 - Núm. 14
    • Ver ítem
    •   UVaDOC Principal
    • PUBLICACIONES UVa
    • Revistas de la UVa
    • Castilla: Estudios de Literatura
    • Castilla: Estudios de Literatura - 2023 - Núm. 14
    • Ver ítem
    • español
    • English
    • français
    • Deutsch
    • português (Brasil)
    • italiano

    Exportar

    RISMendeleyRefworksZotero
    • edm
    • marc
    • xoai
    • qdc
    • ore
    • ese
    • dim
    • uketd_dc
    • oai_dc
    • etdms
    • rdf
    • mods
    • mets
    • didl
    • premis

    Citas

    Por favor, use este identificador para citar o enlazar este ítem:https://uvadoc.uva.es/handle/10324/60932

    Título
    Las reinas de Rojas Zorrilla: nuevas maneras de entender el ejercicio del poder
    Autor
    Gutiérrez Gil, Alberto
    Editor
    Ediciones Universidad de ValladolidAutoridad UVA
    Año del Documento
    2023
    Documento Fuente
    Castilla. Estudios de Literatura; Núm. 14 (2023) pags. 356-378
    Resumen
    Rojas Zorrilla, uno de los dramaturgos más importantes de la generación calderoniana y el preferido de la reina, se sumó a una labor de análisis del ejercicio del poder monárquico, compaginando obras que dibujaban a un gobernante ideal con otras, la mayoría, en las que criticaba ciertos comportamientos impropios de reyes con una finalidad claramente didáctica. Dentro de este corpus, nos centraremos en tres títulos que sobresalen por su originalidad y carácter subversivo: Los áspides de Cleopatra; Santa Isabel, reina de Portugal; y El mejor amigo, el muerto (en colaboración) están protagonizados por mujeres que entienden su labor de una manera diferente, desde una concepción más popular que, de algún modo, las separa de los referentes masculinos de los siglos XVI y XVII. Estudiaremos cómo ejercen su función regente, cómo podían llegar estas ideas revolucionarias al público y cuál era la intención final del escritor toledano.
    ISSN
    1989-7383
    DOI
    10.24197/cel.14.2023.356-378
    Version del Editor
    http://revistas.uva.es/index.php/castilla/article/view/reinas_rojas_zorrilla_nuevas_maneras_entender_ejercicio_poder
    Idioma
    spa
    URI
    https://uvadoc.uva.es/handle/10324/60932
    Tipo de versión
    info:eu-repo/semantics/publishedVersion
    Derechos
    openAccess
    Aparece en las colecciones
    • Castilla: Estudios de Literatura - 2023 - Núm. 14 [59]
    Mostrar el registro completo del ítem
    Ficheros en el ítem
    Nombre:
    revistas_uva_es__castilla_article_view_reinas_rojas_zorrilla_nuevas_maneras_entender_ejercicio_poder_5412.pdf
    Tamaño:
    403.8Kb
    Formato:
    Adobe PDF
    Thumbnail
    Visualizar/Abrir
    Attribution-NonCommercial-NoDerivatives 4.0 InternationalLa licencia del ítem se describe como Attribution-NonCommercial-NoDerivatives 4.0 International

    Universidad de Valladolid

    Powered by MIT's. DSpace software, Version 5.10