• español
  • English
  • français
  • Deutsch
  • português (Brasil)
  • italiano
    • español
    • English
    • français
    • Deutsch
    • português (Brasil)
    • italiano
    • español
    • English
    • français
    • Deutsch
    • português (Brasil)
    • italiano
    JavaScript is disabled for your browser. Some features of this site may not work without it.

    Listar

    Todo UVaDOCComunidadesPor fecha de publicaciónAutoresMateriasTítulos

    Mi cuenta

    Acceder

    Estadísticas

    Ver Estadísticas de uso

    Compartir

    Ver ítem 
    •   UVaDOC Principal
    • PRODUCCIÓN CIENTÍFICA
    • Escuela de Doctorado (ESDUVa)
    • Tesis doctorales UVa
    • Ver ítem
    •   UVaDOC Principal
    • PRODUCCIÓN CIENTÍFICA
    • Escuela de Doctorado (ESDUVa)
    • Tesis doctorales UVa
    • Ver ítem
    • español
    • English
    • français
    • Deutsch
    • português (Brasil)
    • italiano

    Exportar

    RISMendeleyRefworksZotero
    • edm
    • marc
    • xoai
    • qdc
    • ore
    • ese
    • dim
    • uketd_dc
    • oai_dc
    • etdms
    • rdf
    • mods
    • mets
    • didl
    • premis

    Citas

    Por favor, use este identificador para citar o enlazar este ítem:https://uvadoc.uva.es/handle/10324/60967

    Título
    El juez de vigilancia penitenciaria: competencia objetiva
    Autor
    Marcos Madruga, Florencio deAutoridad UVA
    Director o Tutor
    Mata Martín, RicardoAutoridad UVA
    Editor
    Universidad de Valladolid. Escuela de DoctoradoAutoridad UVA
    Año del Documento
    2022
    Titulación
    Doctorado en Derecho
    Resumen
    This thesis addresses, firstly, the historical and doctrinal framework in which the figure arises, to then analyze the historical origins of judicial control of the custodial sentence, examine the precedents offered by Comparative Law, set the scopes fundamentals of its performance, after which the various hypotheses are raised in relation to its legal nature. Entering the specific area of ​​competence of the Supervisory Judge, its functions of execution of the sentence are collected and analyzed in its various projections, especially, issues of classification, probation and security measures; its functions in prison treatment, with special significance in the matter of permits; control of the Penitentiary Administration, both in disciplinary matters, and in relation to the control and safeguarding of the rights of inmates. To finish the exposition of its powers, its relevance as a European Judge would be highlighted, within the framework of the Mutual Recognition Law, as issuing authority in the transmission of custodial sentences and certain measures of probation. Finally, the conclusions of the study would be presented and various legislative policy proposals would be formulated.
     
    La figura del Juez de Vigilancia Penitenciaria, que surge con la Ley Orgánica General Penitenciaria de 1979, ha sido objeto de escasos estudios doctrinales, pretendiendo este trabajo llenar el vacío existente al efecto. El interés del tema elegido, desde una perspectiva puramente objetiva, es indiscutible, siendo varios los condicionantes al efecto. Si la pena privativa de libertad es sin duda la respuesta de mayor entidad hoy en día frente al delito y, paralelamente, es la consecuencia punitiva empleada con mayor profusión en el Código Penal frente a las conductas infractoras, la singular significación de la labor del Juez de Vigilancia Penitenciaria en su aplicación, una vez recogida la figura en la ley penitenciaria, es indiscutible. Si la piedra angular del Estado de Derecho son los derechos fundamentales de los ciudadanos, la existencia de un órgano jurisdiccional específico con el objetivo crucial de la salvaguarda de aquellos con relación a las personas privadas de libertad, sector especialmente sensible de la sociedad, hace que tal figura esté llamada a ser una pieza básica del sistema . Si a ello se unen las importantes funciones íntimamente ligadas a la ejecución de la condena, la realización del principio reinsertador como fin fundamental de la respuesta penal, art. 25 CE, junto con el control de un importante sector de decisiones de la Administración penitenciaria, el interés de la figura se revela como incuestionable. A todo ello cabe unir un interés que trasciende al mundo estrictamente jurídico, que se proyecta sobre la sociedad, de lo cual es claro reflejo los medios de comunicación: la relevancia de las decisiones que adopta este órgano jurisdiccional, en no pocas ocasiones, ocupan extensos titulares en la prensa por la curiosidad y debate que suscitan sus decisiones en la opinión pública. En conclusión, se trata, el tema elegido, de una materia que presenta, por un lado, una insuficiente atención en cuanto a su estudio y, por otro, cuenta con una trascendencia práctica y de interés social indiscutible. La presente tesis aborda, primeramente, el marco histórico y doctrinal en el cual surge la figura, para, a continuación, analizar los orígenes históricos del control judicial de la pena privativa de libertad, examinar los precedentes que ofrece el Derecho Comparado, fijar los ámbitos fundamentales de su actuación, tras lo cual se plantean las diversas hipótesis con relación a su naturaleza jurídica. Entrando ya en el ámbito competencial específico del Juez de Vigilancia se recogen y analizan sus funciones de ejecución de la condena en sus diversas proyecciones, en especial, cuestiones de clasificación, libertad condicional y medidas de seguridad; sus funciones en el tratamiento penitenciario, con especial significado en la materia de permisos; control de la Administración Penitenciaria, tanto en cuestiones disciplinarias, como con relación al control y salvaguarda de los derechos de los internos. Para terminar la exposición de sus competencias, se destacaría su relevancia como Juez europeo, en el marco de la Ley de Reconocimiento mutuo, como autoridad de emisión en la transmisión de penas privativas de libertad y ciertas medidas de libertad vigilada. Por último, se expondrían las conclusiones del estudio y se formularían diversas propuestas de política legislativa.
    Materias (normalizadas)
    Derecho penitenciario - España
    Materias Unesco
    5605.05 Derecho Penal
    Palabras Clave
    Surveillance Judge
    Juez de Vigilancia
    Departamento
    Escuela de Doctorado
    DOI
    10.35376/10324/60967
    Idioma
    spa
    URI
    https://uvadoc.uva.es/handle/10324/60967
    Tipo de versión
    info:eu-repo/semantics/publishedVersion
    Derechos
    openAccess
    Aparece en las colecciones
    • Tesis doctorales UVa [2367]
    Mostrar el registro completo del ítem
    Ficheros en el ítem
    Nombre:
    TESIS-2176-230823.pdf
    Tamaño:
    3.910Mb
    Formato:
    Adobe PDF
    Thumbnail
    Visualizar/Abrir
    Attribution-NonCommercial-NoDerivatives 4.0 InternationalLa licencia del ítem se describe como Attribution-NonCommercial-NoDerivatives 4.0 International

    Universidad de Valladolid

    Powered by MIT's. DSpace software, Version 5.10