• español
  • English
  • français
  • Deutsch
  • português (Brasil)
  • italiano
    • español
    • English
    • français
    • Deutsch
    • português (Brasil)
    • italiano
    • español
    • English
    • français
    • Deutsch
    • português (Brasil)
    • italiano
    JavaScript is disabled for your browser. Some features of this site may not work without it.

    Stöbern

    Gesamter BestandBereicheErscheinungsdatumAutorenSchlagwortenTiteln

    Mein Benutzerkonto

    Einloggen

    Statistik

    Benutzungsstatistik

    Compartir

    Dokumentanzeige 
    •   UVaDOC Startseite
    • PUBLIKATIONEN DER UVA
    • Revistas de la UVa
    • Edad Media: Revista de Historia
    • Edad Media: Revista de Historia - 2023 - Núm. 24
    • Dokumentanzeige
    •   UVaDOC Startseite
    • PUBLIKATIONEN DER UVA
    • Revistas de la UVa
    • Edad Media: Revista de Historia
    • Edad Media: Revista de Historia - 2023 - Núm. 24
    • Dokumentanzeige
    • español
    • English
    • français
    • Deutsch
    • português (Brasil)
    • italiano

    Exportar

    RISMendeleyRefworksZotero
    • edm
    • marc
    • xoai
    • qdc
    • ore
    • ese
    • dim
    • uketd_dc
    • oai_dc
    • etdms
    • rdf
    • mods
    • mets
    • didl
    • premis

    Citas

    Por favor, use este identificador para citar o enlazar este ítem:https://uvadoc.uva.es/handle/10324/61002

    Título
    Celdas y monasterios dependientes: los otros espacios de vida monástica en la Cataluña altomedieval (siglos IX-X)
    Autor
    Costa Badia, Xavier
    Editor
    Ediciones Universidad de ValladolidAutoridad UVA
    Año del Documento
    2023
    Documento Fuente
    Edad Media. Revista de Historia; Núm. 24 (2023): Patrimonio, memoria, identidad y conocimiento: fuentes y archivos monásticos en la Europa meridional en la Edad Media pags. 67-109
    Zusammenfassung
    Este artículo ofrece un análisis de conjunto de todos los monasterios dependientes que se documentan en los condados catalanes de época carolingia. Para hacerlo, primero afronta algunas cuestiones previas necesarias para definir con claridad a qué nos referimos cuando hablamos de cenobios dependientes, cómo podemos identificarlos en las fuentes y cuántos había en nuestra zona de interés. A continuación, aborda el estudio comparativo de estos centros monásticos, planteando distintos modelos que permiten explicar su surgimiento y posterior evolución. Finalmente, analiza el impacto que tuvieron sobre ellos los cambios coyunturales que se produjeron a finales del siglo IX, cuando aparecieron los primeros linajes condales de carácter privativo al sur de los Pirineos.
    ISSN
    2530-6448
    DOI
    10.24197/em.24.2023.67-109
    Version del Editor
    http://revistas.uva.es/index.php/edadmedia/article/view/celdas_monasterios_dependientes_cataluna_altomedieval
    Idioma
    spa
    URI
    https://uvadoc.uva.es/handle/10324/61002
    Tipo de versión
    info:eu-repo/semantics/publishedVersion
    Derechos
    openAccess
    Aparece en las colecciones
    • Edad Media: Revista de Historia - 2023 - Núm. 24 [44]
    Zur Langanzeige
    Dateien zu dieser Ressource
    Nombre:
    revistas_uva_es__edadmedia_article_view_celdas_monasterios_dependientes_cataluna_altomedieval_5317.pdf
    Tamaño:
    915.8Kb
    Formato:
    Adobe PDF
    Thumbnail
    Öffnen
    Attribution-NonCommercial-NoDerivatives 4.0 InternationalSolange nicht anders angezeigt, wird die Lizenz wie folgt beschrieben: Attribution-NonCommercial-NoDerivatives 4.0 International

    Universidad de Valladolid

    Powered by MIT's. DSpace software, Version 5.10