• español
  • English
  • français
  • Deutsch
  • português (Brasil)
  • italiano
    • español
    • English
    • français
    • Deutsch
    • português (Brasil)
    • italiano
    • español
    • English
    • français
    • Deutsch
    • português (Brasil)
    • italiano
    JavaScript is disabled for your browser. Some features of this site may not work without it.

    Listar

    Todo UVaDOCComunidadesPor fecha de publicaciónAutoresMateriasTítulos

    Mi cuenta

    Acceder

    Estadísticas

    Ver Estadísticas de uso

    Compartir

    Ver ítem 
    •   UVaDOC Principal
    • PUBLICACIONES UVa
    • Revistas de la UVa
    • Edad Media: Revista de Historia
    • Edad Media: Revista de Historia - 2023 - Núm. 24
    • Ver ítem
    •   UVaDOC Principal
    • PUBLICACIONES UVa
    • Revistas de la UVa
    • Edad Media: Revista de Historia
    • Edad Media: Revista de Historia - 2023 - Núm. 24
    • Ver ítem
    • español
    • English
    • français
    • Deutsch
    • português (Brasil)
    • italiano

    Exportar

    RISMendeleyRefworksZotero
    • edm
    • marc
    • xoai
    • qdc
    • ore
    • ese
    • dim
    • uketd_dc
    • oai_dc
    • etdms
    • rdf
    • mods
    • mets
    • didl
    • premis

    Citas

    Por favor, use este identificador para citar o enlazar este ítem:https://uvadoc.uva.es/handle/10324/61005

    Título
    Arrendar en tiempos de crisis. La seda granadina (1500-1504)
    Autor
    Requena Parra, Andrés
    Editor
    Ediciones Universidad de ValladolidAutoridad UVA
    Año del Documento
    2023
    Documento Fuente
    Edad Media. Revista de Historia; Núm. 24 (2023): Patrimonio, memoria, identidad y conocimiento: fuentes y archivos monásticos en la Europa meridional en la Edad Media pags. 543-575
    Resumen
    El objetivo de este trabajo es analizar la relación entre los arrendadores de los impuestos sobre la seda y la despoblación de productores granadinos tras el bautizo forzoso de los musulmanes. Las fuentes utilizadas se corresponden a documentación existente en el Archivo General de Simancas, fundamentalmente los fondos Escribanía Mayor de Rentas y Registro General del Sello. Así, se ha podido comprobar cómo, efectivamente, la revuelta mudéjar supuso un intenso impacto debido tanto a sus efectos más inmediatos como a algunas dinámicas relacionadas con ella. Pero también efímero, dado que algunos de los arrendadores afectados seguirán participando más adelante en el sistema fiscal y la renta de la seda recuperará rápidamente su valor. Además, este fue el contexto en el que se produjo un relevo de agentes al frente de esta renta que tendrán un gran protagonismo en ella durante las primeras décadas del siglo XVI.
    ISSN
    2530-6448
    DOI
    10.24197/em.24.2023.543-575
    Version del Editor
    http://revistas.uva.es/index.php/edadmedia/article/view/arrendar_tiempos_crisis_seda_granadina
    Idioma
    spa
    URI
    https://uvadoc.uva.es/handle/10324/61005
    Tipo de versión
    info:eu-repo/semantics/publishedVersion
    Derechos
    openAccess
    Aparece en las colecciones
    • Edad Media: Revista de Historia - 2023 - Núm. 24 [44]
    Mostrar el registro completo del ítem
    Ficheros en el ítem
    Nombre:
    revistas_uva_es__edadmedia_article_view_arrendar_tiempos_crisis_seda_granadina_5329.pdf
    Tamaño:
    495.4Kb
    Formato:
    Adobe PDF
    Thumbnail
    Visualizar/Abrir
    Attribution-NonCommercial-NoDerivatives 4.0 InternationalLa licencia del ítem se describe como Attribution-NonCommercial-NoDerivatives 4.0 International

    Universidad de Valladolid

    Powered by MIT's. DSpace software, Version 5.10