dc.contributor.advisor | Martín Román, Ángel Luis | es |
dc.contributor.author | Illanas Arévalo, Nuria | |
dc.contributor.editor | Universidad de Valladolid. Facultad de Ciencias Sociales, Jurídicas y de la Comunicación | es |
dc.date.accessioned | 2023-08-25T09:35:32Z | |
dc.date.available | 2023-08-25T09:35:32Z | |
dc.date.issued | 2023 | |
dc.identifier.uri | https://uvadoc.uva.es/handle/10324/61112 | |
dc.description.abstract | La brecha salarial es un tema con gran repercusión en España y, es objeto de varias
reformas laborales para ir disminuyendo esa desigualdad entre otras cosas. Es importante, analizar varios periodos para ver si esas reformas que se llevan a cabo son eficientes y adecuadas para la reducción de la brecha salarial. Si se está yendo por el camino correcto. | es |
dc.format.mimetype | application/pdf | es |
dc.language.iso | spa | es |
dc.rights.accessRights | info:eu-repo/semantics/openAccess | es |
dc.rights.uri | http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/ | * |
dc.subject.classification | Perspectiva de género | es |
dc.subject.classification | brecha salarial | es |
dc.title | La discriminación salarial entre hombres y mujeres según tipo de contrato y jornada laboral | es |
dc.type | info:eu-repo/semantics/bachelorThesis | es |
dc.description.degree | Grado en Administración y Dirección de Empresas | es |
dc.rights | Attribution-NonCommercial-NoDerivatives 4.0 Internacional | * |
dc.subject.unesco | 5311 Organización y Dirección de Empresas | es |
dc.subject.unesco | 6112.01 Discriminación | es |