• español
  • English
  • français
  • Deutsch
  • português (Brasil)
  • italiano
    • español
    • English
    • français
    • Deutsch
    • português (Brasil)
    • italiano
    • español
    • English
    • français
    • Deutsch
    • português (Brasil)
    • italiano
    JavaScript is disabled for your browser. Some features of this site may not work without it.

    Stöbern

    Gesamter BestandBereicheErscheinungsdatumAutorenSchlagwortenTiteln

    Mein Benutzerkonto

    Einloggen

    Statistik

    Benutzungsstatistik

    Compartir

    Dokumentanzeige 
    •   UVaDOC Startseite
    • STUDIENABSCHLUSSARBEITEN
    • Trabajos Fin de Grado UVa
    • Dokumentanzeige
    •   UVaDOC Startseite
    • STUDIENABSCHLUSSARBEITEN
    • Trabajos Fin de Grado UVa
    • Dokumentanzeige
    • español
    • English
    • français
    • Deutsch
    • português (Brasil)
    • italiano

    Exportar

    RISMendeleyRefworksZotero
    • edm
    • marc
    • xoai
    • qdc
    • ore
    • ese
    • dim
    • uketd_dc
    • oai_dc
    • etdms
    • rdf
    • mods
    • mets
    • didl
    • premis

    Citas

    Por favor, use este identificador para citar o enlazar este ítem:https://uvadoc.uva.es/handle/10324/61126

    Título
    El uso excesivo de las pantallas y su implicación en el desarrollo del lenguaje
    Autor
    Claver Olave, Paula
    Director o Tutor
    Paniagua Alario, RebecaAutoridad UVA
    Editor
    Universidad de Valladolid. Facultad de MedicinaAutoridad UVA
    Año del Documento
    2023
    Titulación
    Grado en Logopedia
    Zusammenfassung
    El aumento de la exposición y uso de las pantallas interactivas como teléfonos y tabletas por parte de los niños pequeños se ha incrementado rápidamente en los últimos años. Esto genera la necesidad de conocer el impacto de estos dispositivos en el desarrollo de los niños, en especial en relación con la adquisición del lenguaje. En esta línea, las principales asociaciones pediátricas desaconsejan el uso de estos dispositivos en menores de 2 años ya que los niños siguen desarrollando sus capacidades cognitivas, lingüísticas, sensoriomotoras y socioemocionales. Con la finalidad de analizar las implicaciones que tienen el uso continuado de estos dispositivos a edades tempranas, a lo largo de este trabajo se procede a realizar una revisión bibliográfica de los estudios que se han llevado a cabo hasta la fecha para analizar la influencia de las nuevas tecnologías en el desarrollo de las habilidades comunicativas en la infancia y en la adquisición del lenguaje.
    Materias (normalizadas)
    Lenguaje - Adquisición
    Niños - Lenguaje
    Palabras Clave
    Pantallas
    Comunicación
    Infancia
    Retraso del lenguaje
    Logopedia
    Idioma
    spa
    URI
    https://uvadoc.uva.es/handle/10324/61126
    Derechos
    openAccess
    Aparece en las colecciones
    • Trabajos Fin de Grado UVa [30857]
    Zur Langanzeige
    Dateien zu dieser Ressource
    Nombre:
    TFG-M-L3040.pdf
    Tamaño:
    535.1Kb
    Formato:
    Adobe PDF
    Thumbnail
    Öffnen
    Attribution-NonCommercial-NoDerivatives 4.0 InternacionalSolange nicht anders angezeigt, wird die Lizenz wie folgt beschrieben: Attribution-NonCommercial-NoDerivatives 4.0 Internacional

    Universidad de Valladolid

    Powered by MIT's. DSpace software, Version 5.10