dc.contributor.advisor | San José Crespo, Isabel Julia | es |
dc.contributor.author | Llorente Sancho, Alejandra | |
dc.contributor.editor | Universidad de Valladolid. Facultad de Medicina | es |
dc.date.accessioned | 2023-08-31T07:55:31Z | |
dc.date.available | 2023-08-31T07:55:31Z | |
dc.date.issued | 2023 | |
dc.identifier.uri | https://uvadoc.uva.es/handle/10324/61254 | |
dc.description.abstract | La obesidad es una enfermedad crónica multifactorial, es decir, una enfermedad en cuyo
desarrollo están implicados diferentes factores. Entre ellos, caben destacar los llamados
cronodisruptores, como el trabajo a turnos y la contaminación lumínica, los cuales han
provocado cambios en los ciclos de luz y oscuridad, y, por lo tanto, en la secreción de melatonina
por la glándula pineal.
A lo largo de esta revisión, llevaremos a cabo un estudio anatómico de la glándula pineal,
encargada de la secreción de melatonina. Además, veremos cómo los diferentes
cronodisruptores provocan cambios en su secreción, afectando a los patrones del sueño, al
metabolismo del tejido adiposo blanco y pardo, y al metabolismo de los hidratos de carbono,
contribuyendo a un aumento de riesgo de obesidad. | es |
dc.format.mimetype | application/pdf | es |
dc.language.iso | spa | es |
dc.rights.accessRights | info:eu-repo/semantics/openAccess | es |
dc.rights.uri | http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/ | * |
dc.subject | Melatonina | es |
dc.subject | Obesidad | es |
dc.subject.classification | Glándula pineal | es |
dc.subject.classification | Obesidad | es |
dc.subject.classification | Melatonina | es |
dc.title | Estudio de la glándula pineal. Relación entre melatonina y obesidad. | es |
dc.type | info:eu-repo/semantics/bachelorThesis | es |
dc.description.degree | Grado en Nutrición Humana y Dietética | es |
dc.rights | Attribution-NonCommercial-NoDerivatives 4.0 Internacional | * |