• español
  • English
  • français
  • Deutsch
  • português (Brasil)
  • italiano
    • español
    • English
    • français
    • Deutsch
    • português (Brasil)
    • italiano
    • español
    • English
    • français
    • Deutsch
    • português (Brasil)
    • italiano
    JavaScript is disabled for your browser. Some features of this site may not work without it.

    Listar

    Todo UVaDOCComunidadesPor fecha de publicaciónAutoresMateriasTítulos

    Mi cuenta

    Acceder

    Estadísticas

    Ver Estadísticas de uso

    Compartir

    Ver ítem 
    •   UVaDOC Principal
    • TRABAJOS FIN DE ESTUDIOS
    • Trabajos Fin de Grado UVa
    • Ver ítem
    •   UVaDOC Principal
    • TRABAJOS FIN DE ESTUDIOS
    • Trabajos Fin de Grado UVa
    • Ver ítem
    • español
    • English
    • français
    • Deutsch
    • português (Brasil)
    • italiano

    Exportar

    RISMendeleyRefworksZotero
    • edm
    • marc
    • xoai
    • qdc
    • ore
    • ese
    • dim
    • uketd_dc
    • oai_dc
    • etdms
    • rdf
    • mods
    • mets
    • didl
    • premis

    Citas

    Por favor, use este identificador para citar o enlazar este ítem:https://uvadoc.uva.es/handle/10324/61258

    Título
    Estudio, análisis y rediseño de logotipos: aplicación de una propuesta
    Autor
    Ballesteros Rodríguez, Marta
    Director o Tutor
    Lafuente Sánchez, Víctor AntonioAutoridad UVA
    Editor
    Universidad de Valladolid. Escuela de Ingenierías IndustrialesAutoridad UVA
    Año del Documento
    2023
    Titulación
    Grado en Ingeniería en Diseño Industrial y Desarrollo de Producto
    Resumen
    La imagen corporativa de una marca es uno de los factores fundamentales a considerar, ya que se establece una identidad y una personalidad sólida, permitiendo de esta manera diferenciarse de la competencia y generar confianza en el público. El objetivo es transmitir los valores y la misión de la empresa a través del diseño. Es importante tener en cuenta que no solo ayuda a destacar, sino que también fortalece la relación con los clientes, genera reconocimiento en el mercado y construye una reputación a largo plazo. Con un análisis exhaustivo y recopilación de datos, es posible observar la evolución de las marcas seleccionadas y comprender las estrategias de cambio que han seguido. Cada marca se analizará por separado, identificando los cambios, errores y aciertos. Gracias a este análisis objetivo, se podrá llevar a cabo el rediseño de una marca que no cumpla con las especificaciones de manera adecuada.
     
    The corporate image of a brand is one of the fundamental factors to consider, since it establishes a solid identity and personality, thus allowing a differentiation itself from its competitors and to generate trust in the public. Its objective is to transmit the values and mission of the company through design. It does not only help to stand out but also in strengthening the relationship with customers, generating recognition in the market, and building a long-term reputation. With a thorough analysis and data collection, it is possible to observe the evolution of selected brands and understand the change strategies they have followed. Each brand will be analyzed separately, identifying changes, their errors, and successes. The aim of this qualitative analysis is to proportionate a series of specifications that will be applied to the redesign of a brand that does not meet them adequately.
    Materias Unesco
    6201.01 Diseño Arquitectónico
    Palabras Clave
    Marca
    Imagen corporativa
    Logotipo
    Rediseño
    Simplicidad
    Departamento
    Departamento de Urbanismo y Representación de la Arquitectura
    Idioma
    spa
    URI
    https://uvadoc.uva.es/handle/10324/61258
    Derechos
    openAccess
    Aparece en las colecciones
    • Trabajos Fin de Grado UVa [30857]
    Mostrar el registro completo del ítem
    Ficheros en el ítem
    Nombre:
    TFG-I-2661.pdf
    Tamaño:
    64.29Mb
    Formato:
    Adobe PDF
    Thumbnail
    Visualizar/Abrir
    Attribution-NonCommercial-NoDerivatives 4.0 InternacionalLa licencia del ítem se describe como Attribution-NonCommercial-NoDerivatives 4.0 Internacional

    Universidad de Valladolid

    Powered by MIT's. DSpace software, Version 5.10