Mostrar el registro sencillo del ítem

dc.contributor.advisorCorral Gudino, Luis es
dc.contributor.authorGarcía Fuente, Isabel
dc.contributor.editorUniversidad de Valladolid. Facultad de Medicina es
dc.date.accessioned2023-08-31T08:58:07Z
dc.date.available2023-08-31T08:58:07Z
dc.date.issued2023
dc.identifier.urihttps://uvadoc.uva.es/handle/10324/61271
dc.description.abstractMientras la población mundial envejece, existe un elevado riesgo de desnutrición en pacientes mayores hospitalizados. Este hecho aumenta la morbimortalidad y costes socio- económicos. Es necesario realizar el cribado nutricional al ingreso hospitalario mediante herramientas rápidas y sencillas con el objetivo de identificar a aquellos sujetos desnutridos o en riesgo que se puedan beneficiar de un tratamiento nutricional individualizado. El objetivo de este trabajo es valorar el riesgo de desnutrición al ingreso en planta de Medicina Interna mediante diferentes herramientas de cribado nutricional en pacientes mayores de 65 años no institucionalizados. Se trata de un estudio observacional, descriptivo y transversal en el Hospital Universitario Río Hortega de Valladolid realizado desde noviembre de 2022 hasta febrero de 2023. La muestra fue de 83 pacientes mayores de 65 años no institucionalizados que ingresaron en una planta de Medicina Interna. Se evaluó el riesgo de desnutrición mediante diferentes herramientas de cribado nutricional. Se recogieron una serie de variables sociodemográficas y clínicas. Además, se evaluó el grado de dependencia. Se analizaron los datos con SPSS, utilizando test de U de Mann Whitney, Rho de Spearman e índice de Kappa. La significación estadística se alcanzó con p < 0,05. Más del 27,00% de los pacientes mayores de 65 años no institucionalizados que ingresan en Medicina Interna presentan riesgo de desnutrición. Sin embargo, los resultados obtenidos mediante las diferentes herramientas de cribado nutricional son heterogéneos y la concordancia entre los resultados obtenidos mediante dichas encuestas es baja. Como conclusión, existe un elevado riesgo de desnutrición en pacientes mayores no institucionalizados que ingresan en plantas de Medicina Interna. El dietista-nutricionista puede tener un papel fundamental en la prevención, detección precoz y tratamiento de la desnutrición en la población mayor.es
dc.format.mimetypeapplication/pdfes
dc.language.isospaes
dc.rights.accessRightsinfo:eu-repo/semantics/openAccesses
dc.rights.urihttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/*
dc.subjectPersonas de edad - Ciudados hospitalarioses
dc.subjectDesnutriciónes
dc.subject.classificationEnvejecimientoes
dc.subject.classificationAncianoses
dc.subject.classificationCribado nutricionales
dc.subject.classificationHerramienta de cribado nutricionales
dc.subject.classificationRiesgo nutricionales
dc.subject.classificationMalnutriciónes
dc.titleSubestudio para la valoración del riesgo de desnutrición al ingreso en planta de Medicina Interna mediante diferentes herramientas de cribado nutricional en pacientes mayores de 65 años no institucionalizadoses
dc.typeinfo:eu-repo/semantics/bachelorThesises
dc.description.degreeGrado en Nutrición Humana y Dietéticaes
dc.rightsAttribution-NonCommercial-NoDerivatives 4.0 Internacional*
dc.subject.unesco3206 Ciencias de la Nutriciónes


Ficheros en el ítem

Thumbnail

Este ítem aparece en la(s) siguiente(s) colección(ones)

Mostrar el registro sencillo del ítem