• español
  • English
  • français
  • Deutsch
  • português (Brasil)
  • italiano
    • español
    • English
    • français
    • Deutsch
    • português (Brasil)
    • italiano
    • español
    • English
    • français
    • Deutsch
    • português (Brasil)
    • italiano
    JavaScript is disabled for your browser. Some features of this site may not work without it.

    Ricerca

    Tutto UVaDOCArchiviData di pubblicazioneAutoriSoggettiTitoli

    My Account

    Login

    Estadísticas

    Ver Estadísticas de uso

    Compartir

    Mostra Item 
    •   UVaDOC Home
    • PROGETTI DI LAUREA FINALE
    • Trabajos Fin de Grado UVa
    • Mostra Item
    •   UVaDOC Home
    • PROGETTI DI LAUREA FINALE
    • Trabajos Fin de Grado UVa
    • Mostra Item
    • español
    • English
    • français
    • Deutsch
    • português (Brasil)
    • italiano

    Exportar

    RISMendeleyRefworksZotero
    • edm
    • marc
    • xoai
    • qdc
    • ore
    • ese
    • dim
    • uketd_dc
    • oai_dc
    • etdms
    • rdf
    • mods
    • mets
    • didl
    • premis

    Citas

    Por favor, use este identificador para citar o enlazar este ítem:https://uvadoc.uva.es/handle/10324/61321

    Título
    Exoneración del pasivo insatisfecho tras la reforma del TRLC
    Autor
    Arévalo San Emeterio, Diego Jesús
    Director o Tutor
    Esteban Ramos, Luisa MaríaAutoridad UVA
    Editor
    Universidad de Valladolid. Facultad de Ciencias Económicas y EmpresarialesAutoridad UVA
    Año del Documento
    2023
    Titulación
    Grado en Administración y Dirección de Empresas
    Abstract
    En este trabajo se muestra el mecanismo del que dispone el Derecho Concursal que permite obtener a las personas físicas, en determinadas circunstancias, el perdón de sus deudas: la exoneración del pasivo insatisfecho. Se hace un repaso por la normativa española desde la Ley de 2003 en el que se integraba el principio de responsabilidad patrimonial que recoge el artículo 1911 del Código Civil hasta la reforma del Texto Refundido de la Ley Concursal llevada a cabo por la Ley 16/2022 en la que se recoge el derecho a la exoneración del pasivo insatisfecho que se reguló con la Ley 25/2015 de mecanismo de segunda oportunidad, reducción de la carga financiera y otras medidas de orden social. Durante este periodo de tiempo no han sido pocas las reformas que se han ido produciendo hasta el Real Decreto Legislativo, del 5 de mayo por el que se aprueba el texto refundido de la Ley Concursal el cual tiene como finalidad aclarar y armonizar la normativa que, hasta aquel entonces, podía resultar difícil de interpretar. Se hablará también de la Directiva 2019/1023 y se hará un análisis de la reforma del Texto Refundido de 2020 recogido en la Ley 16/2022
    Materias Unesco
    5605.03 Derecho Mercantil
    Palabras Clave
    Deudor persona física
    Segunda oportunidad
    Insolvencia
    Idioma
    spa
    URI
    https://uvadoc.uva.es/handle/10324/61321
    Derechos
    openAccess
    Aparece en las colecciones
    • Trabajos Fin de Grado UVa [30857]
    Mostra tutti i dati dell'item
    Files in questo item
    Nombre:
    TFG-E-1741.pdf
    Tamaño:
    481.4Kb
    Formato:
    Adobe PDF
    Thumbnail
    Mostra/Apri
    Attribution-NonCommercial-NoDerivatives 4.0 InternacionalLa licencia del ítem se describe como Attribution-NonCommercial-NoDerivatives 4.0 Internacional

    Universidad de Valladolid

    Powered by MIT's. DSpace software, Version 5.10