• español
  • English
  • français
  • Deutsch
  • português (Brasil)
  • italiano
    • español
    • English
    • français
    • Deutsch
    • português (Brasil)
    • italiano
    • español
    • English
    • français
    • Deutsch
    • português (Brasil)
    • italiano
    JavaScript is disabled for your browser. Some features of this site may not work without it.

    Listar

    Todo UVaDOCComunidadesPor fecha de publicaciónAutoresMateriasTítulos

    Mi cuenta

    Acceder

    Estadísticas

    Ver Estadísticas de uso

    Compartir

    Ver ítem 
    •   UVaDOC Principal
    • TRABAJOS FIN DE ESTUDIOS
    • Trabajos Fin de Grado UVa
    • Ver ítem
    •   UVaDOC Principal
    • TRABAJOS FIN DE ESTUDIOS
    • Trabajos Fin de Grado UVa
    • Ver ítem
    • español
    • English
    • français
    • Deutsch
    • português (Brasil)
    • italiano

    Exportar

    RISMendeleyRefworksZotero
    • edm
    • marc
    • xoai
    • qdc
    • ore
    • ese
    • dim
    • uketd_dc
    • oai_dc
    • etdms
    • rdf
    • mods
    • mets
    • didl
    • premis

    Citas

    Por favor, use este identificador para citar o enlazar este ítem:https://uvadoc.uva.es/handle/10324/61344

    Título
    Economía social: los microcréditos en España
    Autor
    Bordel Lamas, Angel Ramón
    Director o Tutor
    Inglada Galiana, María ElenaAutoridad UVA
    Editor
    Universidad de Valladolid. Facultad de Ciencias Económicas y EmpresarialesAutoridad UVA
    Año del Documento
    2023
    Titulación
    Grado en Administración y Dirección de Empresas
    Resumen
    En el presente TFG se realizará el estudio de los microcréditos en España, desde sus inicios hasta la actualidad, mostrándose cómo han evolucionado los servicios microfinancieros de microcréditos y quiénes son las entidades responsables de que se promuevan en el país. Estos microcréditos no se encuentran en el sistema bancario tradicional porque tienen menores cuantías y duraciones que un crédito ordinario, sin la necesidad de solicitar garantías de activos o avales exigentes a sus beneficiarios, que son personas de bajos recursos, con la finalidad de que se ayude a incluir a esta población en la economía, generando empleo, ingresos y a su vez la reducción de la pobreza. Los microcréditos tuvieron su origen desde la creación del Grameen Bank en Bangladesh y actualmente son la herramienta exitosa en países desarrollados y en vías de desarrollo para que las personas con bajos recursos materialicen sus ideas de negocio y sean parte de los incrementos en las economías nacionales.
    Materias Unesco
    5312 Economía Sectorial
    Palabras Clave
    Microcréditos
    Microfinanzas
    Economía social
    Idioma
    spa
    URI
    https://uvadoc.uva.es/handle/10324/61344
    Derechos
    openAccess
    Aparece en las colecciones
    • Trabajos Fin de Grado UVa [30857]
    Mostrar el registro completo del ítem
    Ficheros en el ítem
    Nombre:
    TFG-E-1744.pdf
    Tamaño:
    336.3Kb
    Formato:
    Adobe PDF
    Thumbnail
    Visualizar/Abrir
    Attribution-NonCommercial-NoDerivatives 4.0 InternacionalLa licencia del ítem se describe como Attribution-NonCommercial-NoDerivatives 4.0 Internacional

    Universidad de Valladolid

    Powered by MIT's. DSpace software, Version 5.10