• español
  • English
  • français
  • Deutsch
  • português (Brasil)
  • italiano
    • español
    • English
    • français
    • Deutsch
    • português (Brasil)
    • italiano
    • español
    • English
    • français
    • Deutsch
    • português (Brasil)
    • italiano
    JavaScript is disabled for your browser. Some features of this site may not work without it.

    Listar

    Todo UVaDOCComunidadesPor fecha de publicaciónAutoresMateriasTítulos

    Mi cuenta

    Acceder

    Estadísticas

    Ver Estadísticas de uso

    Compartir

    Ver ítem 
    •   UVaDOC Principal
    • TRABAJOS FIN DE ESTUDIOS
    • Trabajos Fin de Máster UVa
    • Ver ítem
    •   UVaDOC Principal
    • TRABAJOS FIN DE ESTUDIOS
    • Trabajos Fin de Máster UVa
    • Ver ítem
    • español
    • English
    • français
    • Deutsch
    • português (Brasil)
    • italiano

    Exportar

    RISMendeleyRefworksZotero
    • edm
    • marc
    • xoai
    • qdc
    • ore
    • ese
    • dim
    • uketd_dc
    • oai_dc
    • etdms
    • rdf
    • mods
    • mets
    • didl
    • premis

    Citas

    Por favor, use este identificador para citar o enlazar este ítem:https://uvadoc.uva.es/handle/10324/61394

    Título
    Caracterización de las empresas zombis españolas a través de ratios contables
    Autor
    Sanz González, Esteban
    Director o Tutor
    Jimeno de la Maza, Francisco JavierAutoridad UVA
    Editor
    Universidad de Valladolid. Facultad de Ciencias Económicas y EmpresarialesAutoridad UVA
    Año del Documento
    2022
    Titulación
    Máster en Contabilidad y Gestión Financiera
    Resumen
    Nos encontramos con un problema que en los últimos años ha ido creciendo en silencio, y que es el generado por las empresas zombis. Desde la crisis financiera de 2008 ha empezado a coger fuerza el estudio de este tipo de empresas, pero los estudios que centran su atención sobre esta cuestión y sus efectos se han incrementado de forma importante con la llegada de la pandemia de Covid-19, al igual que el número de empresas que cabe considerar que se encuentran en esta situación. Los criterios de caracterización de estas empresas son diversos, pero todos suelen coincidir en la utilización de un ratio, el denominado como ICR, que es el que más se ajusta a la descripción de estas empresas. Hasta donde conocemos, existen escasos estudios sobre las empresas zombis en España, por lo que en este trabajo se va a intentar caracterizar y arrojar un poco más de luz a este tipo de empresas, mediante una caracterización que se basa en algunas de las principales magnitudes, indicadores y ratios contables con los que se refleja la estructura económico-financiera de las empresas.
     
    We find ourselves with a big problem that has been growing in silence and it is generated by zombie companies, also known as “living dead”. Since the 2008 crisis, the study of this type of company has begun to gain strength, but it is true that when it has skyrocketed alarmingly it has been with the arrival of the Covid-19 pandemic, increasing both the number of studies and the number of companies in this situation. The characterization criteria of these companies are diverse, but they all agree on the use of a ratio: the ICR, since it is the one that best fits the description of these companies. As studies on zombie companies have not been very visible in all these years and no relevant data is known, this work will try to characterize and shed a little more light on this type of company through the main magnitudes and variables that make up the economic-financial structure of companies.
    Materias (normalizadas)
    Empresas - Análisis financiero
    Materias Unesco
    5311 Organización y Dirección de Empresas
    Palabras Clave
    Empresas zombi
    ICR
    Análisis ANOVA
    Departamento
    Departamento de Economía Financiera y Contabilidad
    Idioma
    spa
    URI
    https://uvadoc.uva.es/handle/10324/61394
    Derechos
    openAccess
    Aparece en las colecciones
    • Trabajos Fin de Máster UVa [7002]
    Mostrar el registro completo del ítem
    Ficheros en el ítem
    Nombre:
    TFM-E-189.pdf
    Tamaño:
    857.0Kb
    Formato:
    Adobe PDF
    Descripción:
    Artículo principal
    Thumbnail
    Visualizar/Abrir
    Attribution-NonCommercial-NoDerivatives 4.0 InternacionalLa licencia del ítem se describe como Attribution-NonCommercial-NoDerivatives 4.0 Internacional

    Universidad de Valladolid

    Powered by MIT's. DSpace software, Version 5.10