Mostrar el registro sencillo del ítem

dc.contributor.advisorHermano Rebolledo, Víctor es
dc.contributor.advisorMartín Pérez, Víctor Manuel es
dc.contributor.authorNieto Redondo, Kevin
dc.contributor.editorUniversidad de Valladolid. Facultad de Ciencias Económicas y Empresariales es
dc.date.accessioned2023-09-05T08:32:20Z
dc.date.available2023-09-05T08:32:20Z
dc.date.issued2022
dc.identifier.urihttps://uvadoc.uva.es/handle/10324/61416
dc.description.abstractLa gestión por proyectos es una herramienta muy recurrente en las organizaciones y empresas, trazando planes de viabilidad ante las nuevas metas que se quieren fijar. En este documento, estudiaremos los proyectos de desarrollo internacional (ID Project), los cuales tienen su origen en la primera mitad del siglo XX, y los compararemos con la gestión de los proyectos estándar. El objetivo de este trabajo es recopilar toda la información posible acerca de los ID Project y sus modelos de gestión para construir una base documental firme a modo que sirva para poder tener una idea general y construir una opinión subjetiva con perspectiva a modo de comparación entre los dos tipos de proyectos analizados. Existen hitos como la incorporación del Plan Marshall en los Estados Unidos que dieron mucha más visibilidad a este tipo de proyectos, que en un principio tenían una concepción más económica. Se concibe la cooperación al desarrollo internacional como una vía que ha adquirido protagonismo en la que participan diversos agentes y se usan distintas metodologías. No obstante, se presentan varias dudas en cuanto a la efectividad de estos proyectos por las características que los definen y hace que el modelo de gestión y tasa de éxito estén en entredicho. Para ello, las organizaciones tienen a su alcance metodologías que sirven como guía, basadas en la experiencia previa en la gestión de multitud de proyectos.es
dc.description.abstractProject management is a very recurrent tool in organizations and companies, drawing viability plans before the new goals to achieve. In this document, we will study international development projects (ID Project), which have their origin in the first half of the 20th century. The objective of this work is to collect all the information possible about ID Projects and their management models to build a firm documentary base so that it serves to have a general idea and build a subjective opinion with perspective as a comparison between the two types of projects analyzed. There are milestones such as the incorporation of the Marshall Plan in the United States that gave much more visibility to this type of projects, that initially had a more economical conception. International development cooperation is conceived as a route that has acquired prominence in which various agents participate and different methodologies are used. Nevertheless, sThere are several doubts about the effectiveness of these projects for the characteristics that define them and makes the management model and success rate are in question. For it, organizations have at their fingertips methodologies that serve as a guide, based on previous experience in managing a multitude of projects.es
dc.description.sponsorshipDepartamento de Organización de Empresas y Comercialización e Investigación de Mercadoses
dc.format.mimetypeapplication/pdfes
dc.language.isospaes
dc.rights.accessRightsinfo:eu-repo/semantics/openAccesses
dc.rights.urihttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/*
dc.subjectDesarrollo económicoes
dc.subjectCooperación internacionales
dc.subjectAyuda económica - Países en vías de desarrolloes
dc.subject.classificationID Projectes
dc.subject.classificationCooperación al desarrolloes
dc.subject.classificationMetodologías de gestión de proyectoses
dc.titleAnálisis y comparación ID Project y proyectos estándares
dc.typeinfo:eu-repo/semantics/masterThesises
dc.description.degreeMáster en Administración de Empresases
dc.rightsAttribution-NonCommercial-NoDerivatives 4.0 Internacional*
dc.subject.unesco5310.03 Ayuda Internacionales


Ficheros en el ítem

Thumbnail

Este ítem aparece en la(s) siguiente(s) colección(ones)

Mostrar el registro sencillo del ítem