• español
  • English
  • français
  • Deutsch
  • português (Brasil)
  • italiano
    • español
    • English
    • français
    • Deutsch
    • português (Brasil)
    • italiano
    • español
    • English
    • français
    • Deutsch
    • português (Brasil)
    • italiano
    JavaScript is disabled for your browser. Some features of this site may not work without it.

    Listar

    Todo UVaDOCComunidadesPor fecha de publicaciónAutoresMateriasTítulos

    Mi cuenta

    Acceder

    Estadísticas

    Ver Estadísticas de uso

    Compartir

    Ver ítem 
    •   UVaDOC Principal
    • TRABAJOS FIN DE ESTUDIOS
    • Trabajos Fin de Grado UVa
    • Ver ítem
    •   UVaDOC Principal
    • TRABAJOS FIN DE ESTUDIOS
    • Trabajos Fin de Grado UVa
    • Ver ítem
    • español
    • English
    • français
    • Deutsch
    • português (Brasil)
    • italiano

    Exportar

    RISMendeleyRefworksZotero
    • edm
    • marc
    • xoai
    • qdc
    • ore
    • ese
    • dim
    • uketd_dc
    • oai_dc
    • etdms
    • rdf
    • mods
    • mets
    • didl
    • premis

    Citas

    Por favor, use este identificador para citar o enlazar este ítem:https://uvadoc.uva.es/handle/10324/61434

    Título
    Diseño de un sistema inclusivo de información para el Espacio Cultural de las Médulas, León
    Autor
    Mullor Rodríguez, Ana
    Director o Tutor
    Fernández Raga, SagrarioAutoridad UVA
    Rodríguez Fernández, CarlosAutoridad UVA
    Editor
    Universidad de Valladolid. Escuela de Ingenierías IndustrialesAutoridad UVA
    Año del Documento
    2023
    Titulación
    Grado en Ingeniería en Diseño Industrial y Desarrollo de Producto
    Resumen
    Se presenta un proyecto de señalética inclusiva para el paisaje Patrimonio de la Humanidad de Las Médulas, una antigua excavación de oro romana situada en la provincia de León. Todos los elementos que se diseñan están adaptados a las necesidades de visitantes con discapacidad, fundamentalmente visual, para que puedan recibir la información relativa al lugar de una forma óptima. Se trata de un conjunto de tótems y paneles que pretenden mejorar la señalética actual en el recorrido más popular, la Senda de Las Valiñas, y se presentan completamente mimetizados con el entorno en lo relativo al uso de materiales, formas y texturas. El proyecto integral abarca desde el trabajo de campo hasta el diseño de los elementos tipográficos, incluyendo estudios ergonómicos, realización de maquetas, o la creación de una nueva imagen corporativa para la Fundación Las Médulas, como reflejo del valor patrimonial del monumento.
     
    An accessible signage project is presented for the World Heritage landscape of Las Médulas, an ancient Roman gold excavation located in the province of León. All the elements designed herein are adapted to the needs of visitors with disabilities, mainly visual, so that they can receive information about the place in an optimal way possible. It comprises totems and panels meaning an improvement in the current signage on the most popular route, the Senda de Las Valiñas, and are completely camouflaged with the environment in terms of the use of materials, shapes and textures. The integral project ranges from field work to the design of typographic elements, including ergonomic studies, realization of models, or the creation of a new corporate image for the Las Médulas Foundation, as a reflection of the heritage value of the monument.
    Materias Unesco
    5403.01 Geografía Cultural
    Palabras Clave
    Señalética
    Diseño universal
    Tótem
    Patrimonio
    Discapacidad visual
    Departamento
    Departamento de Teoría de la Arquitectura y Proyectos Arquitectónicos
    Idioma
    spa
    URI
    https://uvadoc.uva.es/handle/10324/61434
    Derechos
    openAccess
    Aparece en las colecciones
    • Trabajos Fin de Grado UVa [30857]
    Mostrar el registro completo del ítem
    Ficheros en el ítem
    Nombre:
    TFG-I-2686.pdf
    Tamaño:
    61.24Mb
    Formato:
    Adobe PDF
    Thumbnail
    Visualizar/Abrir
    Attribution-NonCommercial-NoDerivatives 4.0 InternacionalLa licencia del ítem se describe como Attribution-NonCommercial-NoDerivatives 4.0 Internacional

    Universidad de Valladolid

    Powered by MIT's. DSpace software, Version 5.10