• español
  • English
  • français
  • Deutsch
  • português (Brasil)
  • italiano
    • español
    • English
    • français
    • Deutsch
    • português (Brasil)
    • italiano
    • español
    • English
    • français
    • Deutsch
    • português (Brasil)
    • italiano
    JavaScript is disabled for your browser. Some features of this site may not work without it.

    Listar

    Todo UVaDOCComunidadesPor fecha de publicaciónAutoresMateriasTítulos

    Mi cuenta

    Acceder

    Estadísticas

    Ver Estadísticas de uso

    Compartir

    Ver ítem 
    •   UVaDOC Principal
    • TRABAJOS FIN DE ESTUDIOS
    • Trabajos Fin de Grado UVa
    • Ver ítem
    •   UVaDOC Principal
    • TRABAJOS FIN DE ESTUDIOS
    • Trabajos Fin de Grado UVa
    • Ver ítem
    • español
    • English
    • français
    • Deutsch
    • português (Brasil)
    • italiano

    Exportar

    RISMendeleyRefworksZotero
    • edm
    • marc
    • xoai
    • qdc
    • ore
    • ese
    • dim
    • uketd_dc
    • oai_dc
    • etdms
    • rdf
    • mods
    • mets
    • didl
    • premis

    Citas

    Por favor, use este identificador para citar o enlazar este ítem:https://uvadoc.uva.es/handle/10324/61463

    Título
    Propuesta de diseño de una caravana ligera
    Autor
    Ruiz Llamas, Esther
    Director o Tutor
    Geijo Barrientos, José ManuelAutoridad UVA
    Editor
    Universidad de Valladolid. Escuela de Ingenierías IndustrialesAutoridad UVA
    Año del Documento
    2023
    Titulación
    Grado en Ingeniería en Diseño Industrial y Desarrollo de Producto
    Resumen
    Este proyecto tiene como objetivo proponer un diseño de caravana con un tamaño y un peso reducidos para facilitar su almacenado y transporte y, al mismo tiempo, disminuir enormemente el consumo del vehículo tractor. Esto es especialmente importante ya que el mercado del automóvil está sufriendo un proceso de electrificación cada vez más acelerado que no está siendo acompañado por la oferta de remolques-vivienda que, por el contrario, son cada vez más ostentosos y pesados. Para ello, se ha simplificado el diseño a lo esencial y se han utilizado materiales que permiten garantizar la integridad estructural con un peso muy bajo. Tampoco se ha dejado de lado el componente estético, inseparable de todos los vehículos. Se ha buscado un producto diferenciado de la competencia, con un aspecto deseable y actual.
     
    This project aims to propose a caravan design with a reduced size and weight to facilitate storage and transport and, at the same time, greatly reduce the consumption of the towing vehicle. This is particularly important as the automobile market is undergoing an increasingly accelerated process of electrification that is not being accompanied by the supply of living trailers, which, on the contrary, are becoming more and more ostentatious and heavy. To achieve this, the design has been simplified to the essentials and materials have been used to guarantee structural integrity at a very low weight. The aesthetic component, which is inseparable from all vehicles, has not been neglected. The goal was to create a product that stands out from the competitors, with a desirable and contemporary look.
    Materias Unesco
    3310 Tecnología Industrial
    Palabras Clave
    Caravana ligera
    Ocio sostenible
    Diseño versátil
    Caravana funcional
    Minicaravana
    Departamento
    Departamento de Ciencias de los Materiales e Ingeniería Metalúrgica, Expresión Gráfica en la Ingeniería, Ingeniería Cartográfica, Geodesia y Fotogrametría, Ingeniería Mecánica e Ingeniería de los Procesos de Fabricación
    Idioma
    spa
    URI
    https://uvadoc.uva.es/handle/10324/61463
    Derechos
    openAccess
    Aparece en las colecciones
    • Trabajos Fin de Grado UVa [30857]
    Mostrar el registro completo del ítem
    Ficheros en el ítem
    Nombre:
    TFG-I-2701.pdf
    Tamaño:
    26.86Mb
    Formato:
    Adobe PDF
    Thumbnail
    Visualizar/Abrir
    Attribution-NonCommercial-NoDerivatives 4.0 InternacionalLa licencia del ítem se describe como Attribution-NonCommercial-NoDerivatives 4.0 Internacional

    Universidad de Valladolid

    Powered by MIT's. DSpace software, Version 5.10