• español
  • English
  • français
  • Deutsch
  • português (Brasil)
  • italiano
    • español
    • English
    • français
    • Deutsch
    • português (Brasil)
    • italiano
    • español
    • English
    • français
    • Deutsch
    • português (Brasil)
    • italiano
    JavaScript is disabled for your browser. Some features of this site may not work without it.

    Listar

    Todo UVaDOCComunidadesPor fecha de publicaciónAutoresMateriasTítulos

    Mi cuenta

    Acceder

    Estadísticas

    Ver Estadísticas de uso

    Compartir

    Ver ítem 
    •   UVaDOC Principal
    • TRABAJOS FIN DE ESTUDIOS
    • Trabajos Fin de Grado UVa
    • Ver ítem
    •   UVaDOC Principal
    • TRABAJOS FIN DE ESTUDIOS
    • Trabajos Fin de Grado UVa
    • Ver ítem
    • español
    • English
    • français
    • Deutsch
    • português (Brasil)
    • italiano

    Exportar

    RISMendeleyRefworksZotero
    • edm
    • marc
    • xoai
    • qdc
    • ore
    • ese
    • dim
    • uketd_dc
    • oai_dc
    • etdms
    • rdf
    • mods
    • mets
    • didl
    • premis

    Citas

    Por favor, use este identificador para citar o enlazar este ítem:https://uvadoc.uva.es/handle/10324/61489

    Título
    Bodegas tradicionales y paisaje arquitectónico: El barrio de La Horca en Fuensaldaña (Valladolid)
    Autor
    Amigo Vega, Manuel
    Director o Tutor
    Jové Sandoval, Félix AntonioAutoridad UVA
    Editor
    Universidad de Valladolid. Escuela Técnica Superior de ArquitecturaAutoridad UVA
    Año del Documento
    2023
    Titulación
    Grado en Fundamentos de la Arquitectura
    Resumen
    La evolución del ser humano y los cambios que han desarrollado las diferentes civilizaciones a lo largo de la historia, además de habernos conducido a la actualidad, se han materializado en una huella patrimonial que nos ayuda a conocer la identidad de las diferentes culturas. Así, encontramos el barrio de bodegas de “La Horca” en Fuensaldaña, como un lugar fruto de esta evolución, donde se identifica la cultura vinatera y arquitectónica de la región, en sus bodegas y los diferentes elementos que componen el paisaje arquitectónico. No obstante, los cambios provocados por el mismo desarrollo que un día hizo erigir las construcciones tradicionales, también han causado su pérdida, siendo sustituidas por nuevas edificaciones realiza das con métodos más modernos de construir; así como también los procesos de elaborar vino han sido relegados por otros más actuales. Así que, finalmente, como fruto del análisis crítico de los diferentes cambios que se han dado en las bodegas y de un intento de revalorizar la arquitec tura tradicional a través del estudio de la arquitec tura y cultura del vino, y una aproximación a la historia de Fuensaldaña, ha nacido este trabajo que tiene su centro de atención en el paisaje arquitec tónico del barrio de bodegas de "La Horca"
     
    The evolution of the human being and the changes that the different civilisations have developed throughout history, as well as having led us to the present day, also it has materialised in a heritage trace that helps us to know the identity of the diffe rent cultures. We find the cellar area of "La Horca" in Fuensal daña, as a result of this evolution, where the wine and architectural culture of the region can be iden tified in its wineries and the different elements that make up the architectural landscape. However, the changes caused by the same develo pment that once made the traditional constructions erected, have also caused their loss, being replaced by new buildings made with more modern methods of construction, as well as the processes of winemaking have been relegated by more modern ones. So, finally, as a result of the critical analysis of the different changes that have taken place in the wi neries, and an attempt to revalue traditional archi tecture through the study of the architecture and culture of wine and an approach to the history of Fuensaldaña, this work has been born, which has its focus on the architectural landscape of the winery area of "La Horca"
    Materias (normalizadas)
    Barrio de La Horca (Fuensaldaña, Valladolid)
    Bodegas tradicionales-España-Valladolid
    Palabras Clave
    Arquitectura tradicional, Patrimonio Enológico, Bodegas, Cultura del vino, Paisaje arquitectónico
    Traditional architecture, Oenological Heritage, Wineries, Wine culture, Architectural landscape
    Departamento
    Departamento de Construcciones Arquitectónicas, Ingeniería del Terreno y Mecánica de los Medios Continuos y Teoría de Estructuras
    Idioma
    spa
    URI
    https://uvadoc.uva.es/handle/10324/61489
    Derechos
    openAccess
    Aparece en las colecciones
    • Trabajos Fin de Grado UVa [30857]
    Mostrar el registro completo del ítem
    Ficheros en el ítem
    Nombre:
    TFG-A-357.pdf
    Tamaño:
    11.85Mb
    Formato:
    Adobe PDF
    Thumbnail
    Visualizar/Abrir
    Attribution-NonCommercial-NoDerivatives 4.0 InternacionalLa licencia del ítem se describe como Attribution-NonCommercial-NoDerivatives 4.0 Internacional

    Universidad de Valladolid

    Powered by MIT's. DSpace software, Version 5.10