• español
  • English
  • français
  • Deutsch
  • português (Brasil)
  • italiano
    • español
    • English
    • français
    • Deutsch
    • português (Brasil)
    • italiano
    • español
    • English
    • français
    • Deutsch
    • português (Brasil)
    • italiano
    JavaScript is disabled for your browser. Some features of this site may not work without it.

    Listar

    Todo UVaDOCComunidadesPor fecha de publicaciónAutoresMateriasTítulos

    Mi cuenta

    Acceder

    Estadísticas

    Ver Estadísticas de uso

    Compartir

    Ver ítem 
    •   UVaDOC Principal
    • TRABAJOS FIN DE ESTUDIOS
    • Trabajos Fin de Grado UVa
    • Ver ítem
    •   UVaDOC Principal
    • TRABAJOS FIN DE ESTUDIOS
    • Trabajos Fin de Grado UVa
    • Ver ítem
    • español
    • English
    • français
    • Deutsch
    • português (Brasil)
    • italiano

    Exportar

    RISMendeleyRefworksZotero
    • edm
    • marc
    • xoai
    • qdc
    • ore
    • ese
    • dim
    • uketd_dc
    • oai_dc
    • etdms
    • rdf
    • mods
    • mets
    • didl
    • premis

    Citas

    Por favor, use este identificador para citar o enlazar este ítem:https://uvadoc.uva.es/handle/10324/61514

    Título
    Despoblamiento y degradación ecológica: el caso de Tierra de Campos
    Autor
    Cebrian Alonso, Jorge
    Director o Tutor
    Romano Velasco, JoaquínAutoridad UVA
    Editor
    Universidad de Valladolid. Facultad de Ciencias Económicas y EmpresarialesAutoridad UVA
    Año del Documento
    2023
    Titulación
    Grado en Economía
    Resumen
    En el presente trabajo se pretende dar a conocer los efectos que provoca la despoblación rural en el medio ambiente o en los sistemas ecológicos. Se analizarán las casusas que impulsaron el comienzo del continuo abandono de las zonas rurales por parte de la población en el pasado y las causas que con el paso de los años van fomentando el continuo proceso de despoblamiento del mundo rural. A partir de estas causas se estudian los efectos producidos por la despoblación rural tanto en un entorno general como en un entorno especifico como es la Comarca de Tierra de Campos, la cual sufre un importante nivel de despoblación debido a sus características. Destacaremos las aportaciones que se llevan a cabo para afrontar el abandono total de las zonas rurales
    Materias (normalizadas)
    Éxodo rural - España
    Materias Unesco
    5203.05 Demografía Rural
    6311.04 Sociología Rural
    2509.02 Contaminación Atmosférica
    3308.11 Control de la Contaminación del Agua
    Palabras Clave
    Despoblación rural
    Tierra de campos
    Zonas rurales
    Medio ambiente natural
    Idioma
    spa
    URI
    https://uvadoc.uva.es/handle/10324/61514
    Derechos
    openAccess
    Aparece en las colecciones
    • Trabajos Fin de Grado UVa [30857]
    Mostrar el registro completo del ítem
    Ficheros en el ítem
    Nombre:
    TFG-E-1797.pdf
    Tamaño:
    593.1Kb
    Formato:
    Adobe PDF
    Thumbnail
    Visualizar/Abrir
    Attribution-NonCommercial-NoDerivatives 4.0 InternacionalLa licencia del ítem se describe como Attribution-NonCommercial-NoDerivatives 4.0 Internacional

    Universidad de Valladolid

    Powered by MIT's. DSpace software, Version 5.10