• español
  • English
  • français
  • Deutsch
  • português (Brasil)
  • italiano
    • español
    • English
    • français
    • Deutsch
    • português (Brasil)
    • italiano
    • español
    • English
    • français
    • Deutsch
    • português (Brasil)
    • italiano
    JavaScript is disabled for your browser. Some features of this site may not work without it.

    Parcourir

    Tout UVaDOCCommunautésPar date de publicationAuteursSujetsTitres

    Mon compte

    Ouvrir une session

    Statistiques

    Statistiques d'usage de visualisation

    Compartir

    Voir le document 
    •   Accueil de UVaDOC
    • PROJET DE FIN D'ÉTUDES
    • Trabajos Fin de Grado UVa
    • Voir le document
    •   Accueil de UVaDOC
    • PROJET DE FIN D'ÉTUDES
    • Trabajos Fin de Grado UVa
    • Voir le document
    • español
    • English
    • français
    • Deutsch
    • português (Brasil)
    • italiano

    Exportar

    RISMendeleyRefworksZotero
    • edm
    • marc
    • xoai
    • qdc
    • ore
    • ese
    • dim
    • uketd_dc
    • oai_dc
    • etdms
    • rdf
    • mods
    • mets
    • didl
    • premis

    Citas

    Por favor, use este identificador para citar o enlazar este ítem:https://uvadoc.uva.es/handle/10324/61674

    Título
    El Gobierno de España como anunciante
    Autor
    Niebla Jaspers, Iris
    Director o Tutor
    Martín García, Noemí CarmenAutoridad UVA
    Editor
    Universidad de Valladolid. Facultad de Ciencias Sociales, Jurídicas y de la ComunicaciónAutoridad UVA
    Año del Documento
    2023
    Titulación
    Grado en Publicidad y Relaciones Públicas
    Résumé
    Mi trabajo de fin de grado consiste en el estudio del Gobierno de España como anunciante. Por lo que he podido investigar todo tipo de inversiones publicitarias, los objetivos que he propuesto desde un primer momento, y las respuestas a dichos objetivos a través de diferentes metodologías. Estos objetivos han sido entre otros, descubrir qué Ministerio tiene un mayor presupuesto en publicidad, conocer los productos que ha publicitado el Gobierno en el último año y su presupuesto, conocer la estacionalidad de las campañas del gobierno de España, conocer los medios elegidos, conocer la notoriedad de los jóvenes en la publicidad institucional y si saben diferenciarla del resto de publicidad institucional, descubrir el agrado de estos anuncios para el colectivo joven y algunos muchos otros que me han servido para darles a cada uno una respuesta a través de diferentes metodologías. Y de esta manera he conseguido obtener información acerca de ellos usando dos tipos de metodologías, uno ha sido a través de un estudio de datos desde Infoadex, y la otra ha sido realizando un cuestionario con diferentes preguntas acerca de la publicidad institucional, para que le diesen respuesta los estudiantes del Grado de Publicidad y Relaciones Públicas de entre 18 y 22 años, que ha sido el target principal. Los resultados muestran un predominio de los anuncios en el medio televisión y durante los meses de invierno, junto con un escaso conocimiento en el target joven.
    Materias (normalizadas)
    Publicidad institucional
    Campañas publicitarias
    Materias Unesco
    5902.04 Política de Comunicaciones
    6114.01 Publicidad
    Idioma
    spa
    URI
    https://uvadoc.uva.es/handle/10324/61674
    Derechos
    openAccess
    Aparece en las colecciones
    • Trabajos Fin de Grado UVa [30857]
    Afficher la notice complète
    Fichier(s) constituant ce document
    Nombre:
    TFG-N. 2228.pdf
    Tamaño:
    2.717Mo
    Formato:
    Adobe PDF
    Thumbnail
    Voir/Ouvrir
    Attribution-NonCommercial-NoDerivatives 4.0 InternacionalExcepté là où spécifié autrement, la license de ce document est décrite en tant que Attribution-NonCommercial-NoDerivatives 4.0 Internacional

    Universidad de Valladolid

    Powered by MIT's. DSpace software, Version 5.10