dc.contributor.advisor | Camarero Izquierdo, María Carmen | es |
dc.contributor.author | Buisán Varela, Lidia | |
dc.contributor.editor | Universidad de Valladolid. Facultad de Ciencias Económicas y Empresariales | es |
dc.date.accessioned | 2023-09-22T08:22:50Z | |
dc.date.available | 2023-09-22T08:22:50Z | |
dc.date.issued | 2023 | |
dc.identifier.uri | https://uvadoc.uva.es/handle/10324/61777 | |
dc.description.abstract | El presente trabajo tiene como objetivo analizar el comportamiento de los
consumidores en relación con el consumo sostenible de alimentos.
Profundamente relacionado con el cambio en el comportamiento de
consumo del consumidor a raíz del fomento de los hábitos sostenibles por
parte de los gobiernos.
En este trabajo se pretende conocer en mayor profundidad los factores
que determinan que un consumidor tenga hábitos de consumo sostenible
de alimento. Por ello, se ha realizado un estudio entre individuos que
participan en la compra de alimentos en su unidad familiar. A través de
este, se pretenderá comprender las relaciones que existen entre factores
internos, externos y sociodemográficos y el comportamiento del
consumidor en la adquisición de productos alimentarios. | es |
dc.format.mimetype | application/pdf | es |
dc.language.iso | spa | es |
dc.rights.accessRights | info:eu-repo/semantics/openAccess | es |
dc.rights.uri | http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/ | * |
dc.subject | Alimentación - Consumo | |
dc.subject.classification | Consumo sostenible | es |
dc.subject.classification | Alimentación | es |
dc.subject.classification | Alimentación sostenible | es |
dc.title | El consumo sostenible en el sector de la alimentación: estudio de los factores determinantes | es |
dc.type | info:eu-repo/semantics/bachelorThesis | es |
dc.description.degree | Grado en Marketing e Investigación de Mercados | es |
dc.rights | Attribution-NonCommercial-NoDerivatives 4.0 Internacional | * |
dc.subject.unesco | 5308.02 Comportamiento del Consumidor | es |
dc.subject.unesco | 5311.05 Marketing (Comercialización) | |